Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA

Descripción del Articulo

En el último semestre del 2020, la empresa “Administración de Empresas S.A.C” perdió US$ 62,644.78 por sanciones económicas por incumplimiento del contrato de sostenimiento y US$ 172,604.42 por dejar de instalar elementos de sostenimiento programados, en ambos casos la causa fundamental fue por las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Ávila, Fred Charlie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Mantenimiento
RCM
Confiabilidad
Análisis de Criticidad
AMFE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
id UNCP_f63051ba2b324c66f4514fb9a2038da9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8529
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
title Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
spellingShingle Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
Peña Ávila, Fred Charlie
Plan de Mantenimiento
RCM
Confiabilidad
Análisis de Criticidad
AMFE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
title_short Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
title_full Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
title_fullStr Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
title_full_unstemmed Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
title_sort Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURA
author Peña Ávila, Fred Charlie
author_facet Peña Ávila, Fred Charlie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arellano Vílchez, Mario Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Ávila, Fred Charlie
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan de Mantenimiento
RCM
Confiabilidad
Análisis de Criticidad
AMFE
topic Plan de Mantenimiento
RCM
Confiabilidad
Análisis de Criticidad
AMFE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
description En el último semestre del 2020, la empresa “Administración de Empresas S.A.C” perdió US$ 62,644.78 por sanciones económicas por incumplimiento del contrato de sostenimiento y US$ 172,604.42 por dejar de instalar elementos de sostenimiento programados, en ambos casos la causa fundamental fue por las paradas de los equipos empernadores por falla funcional, asimismo un deficiente sostenimiento en el socavón expone a riesgo de accidente por caída de roca a todo personal que trabaja en interior de mina; por ello se realizó la presente investigación que tuvo por objetivo: Implementar un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la Confiabilidad de Empernadores de AESA en minera Raura, con la finalidad de disminuir las paradas por fallas funcionales de dichos equipos, para ello se realizó la selección del objeto de estudio mediante un árbol jerárquico y el análisis de Criticidad, también se determinó los sistemas, subsistemas, y componentes del equipo a los cuales se definió sus funciones y a través del Análisis de Criticidad y del histórico de Fallas se seleccionó las partes críticas al cual se aplicó el AMFE y como resultado se estableció un plan de mantenimiento detallado, al aplicar este plan se logró mejorar la confiabilidad de los Empernadores de 81.3 % a 88.5%; el tipo y nivel de investigación fue el tecnológico y aplicado, el diseño de la investigación fue de un grupo con pre prueba y post prueba, el análisis estadístico que se utilizó para validar la hipótesis fue la T de Student.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-23T20:07:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-23T20:07:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/8529
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/8529
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8529/3/Tesis%20Fred%20Pe%c3%b1a%20Avila_removed.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8529/1/Tesis%20Fred%20Pe%c3%b1a%20Avila_removed.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8529/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e13231f2cbd2332dd65487a9a6a5ba4e
bf463b90c498a81b6283a4bdf6b973f5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892454484967424
spelling Arellano Vílchez, Mario AlfonsoPeña Ávila, Fred Charlie2023-01-23T20:07:13Z2023-01-23T20:07:13Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12894/8529En el último semestre del 2020, la empresa “Administración de Empresas S.A.C” perdió US$ 62,644.78 por sanciones económicas por incumplimiento del contrato de sostenimiento y US$ 172,604.42 por dejar de instalar elementos de sostenimiento programados, en ambos casos la causa fundamental fue por las paradas de los equipos empernadores por falla funcional, asimismo un deficiente sostenimiento en el socavón expone a riesgo de accidente por caída de roca a todo personal que trabaja en interior de mina; por ello se realizó la presente investigación que tuvo por objetivo: Implementar un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la Confiabilidad de Empernadores de AESA en minera Raura, con la finalidad de disminuir las paradas por fallas funcionales de dichos equipos, para ello se realizó la selección del objeto de estudio mediante un árbol jerárquico y el análisis de Criticidad, también se determinó los sistemas, subsistemas, y componentes del equipo a los cuales se definió sus funciones y a través del Análisis de Criticidad y del histórico de Fallas se seleccionó las partes críticas al cual se aplicó el AMFE y como resultado se estableció un plan de mantenimiento detallado, al aplicar este plan se logró mejorar la confiabilidad de los Empernadores de 81.3 % a 88.5%; el tipo y nivel de investigación fue el tecnológico y aplicado, el diseño de la investigación fue de un grupo con pre prueba y post prueba, el análisis estadístico que se utilizó para validar la hipótesis fue la T de Student.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Plan de MantenimientoRCMConfiabilidadAnálisis de CriticidadAMFEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00Implementación de un plan de mantenimiento basado en RCM para mejorar la confiabilidad de empernadores de AESA en Minera RAURAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad Ingeniería MecánicaIngeniero Mecánicohttps://orcid.org/0000-0001-8882-091619857347713046Huamán Adriano, Valeriano MáximoGamarra Moreno, Arturo HuberArellano Vílchez, Mario AlfonsoMontalván Lozano, Rolando GamanielCárdenas García, Sergiohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional20901495THUMBNAILTesis Fred Peña Avila_removed.pdf.jpgTesis Fred Peña Avila_removed.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7361http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8529/3/Tesis%20Fred%20Pe%c3%b1a%20Avila_removed.pdf.jpge13231f2cbd2332dd65487a9a6a5ba4eMD53ORIGINALTesis Fred Peña Avila_removed.pdfTesis Fred Peña Avila_removed.pdfapplication/pdf2751430http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8529/1/Tesis%20Fred%20Pe%c3%b1a%20Avila_removed.pdfbf463b90c498a81b6283a4bdf6b973f5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8529/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/8529oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/85292023-01-24 03:00:55.089DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.620499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).