Diagnóstico y corrección electrónico de fallas en los sistemas hidráulico, eléctrico y motor del Dumper Ejc 522

Descripción del Articulo

El foco de la investigación es experimentar con cambios controlados en algunos factores que influyen en el desempeño del personal de línea en labores de mantenimiento de maquinaria pesada en la Unidad CHUNGAR. La Unidad CHUNGAR ha decidido ejecutar la aplicación de un software de control electrónico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbe Mellado, Jhonny Braulio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2234
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquinaria pesada
Producción
Descripción
Sumario:El foco de la investigación es experimentar con cambios controlados en algunos factores que influyen en el desempeño del personal de línea en labores de mantenimiento de maquinaria pesada en la Unidad CHUNGAR. La Unidad CHUNGAR ha decidido ejecutar la aplicación de un software de control electrónico de todo tipo de fallas. El objetivo es elevar la productividad del conjunto de cinco labores que conforman una Célula Mínima de Producción a partir de mejorar la calidad en la supervisión, garantizar la permanente asesoría técnica en sostenimiento, disponibilidad de la maquinaria existente y de esta manera, facilitar el acceso a la solución oportuna de las fallas y averías con el slogan “a la falla sin rodeos” y procurar mayor beneficio técnico económico a la empresa. Este trabajo de investigación demuestra los beneficios del cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).