Aplicación del diagrama Mccabe-Fhiele en la extracción de cobre mediante copelación con nitrato de sodio para la obtención de plata fina

Descripción del Articulo

Los cristales de Plata producidos electrolíticamente en las celdas Thum de una Refinería de Plata, aún contienen impurezas, principalmente cobre y en menor proporción plomo, bismuto, hierro, etc. Estas impurezas que provienen de los ánodos doré contaminan el metal obtenido, por lo que es post refina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucarchuco Castillo, Ricardo Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4930
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Diagrama Mccabe-Fhiele
Extracción de cobre
Descripción
Sumario:Los cristales de Plata producidos electrolíticamente en las celdas Thum de una Refinería de Plata, aún contienen impurezas, principalmente cobre y en menor proporción plomo, bismuto, hierro, etc. Estas impurezas que provienen de los ánodos doré contaminan el metal obtenido, por lo que es post refinado para poder eliminarlas como escoria mediante copelación utilizando Nitrato de Sodio como reactivo oxidante en el proceso de purificación de la plata, y óxido de cal como agente escorificante. Se comprobó el uso excesivo del oxidante Nitrato de Sodio, y se demostró que su disminución de 100 a 50 Kg. por etapa, mantenía la eficiencia de la oxidación de las impurezas. Se relacionó con la construcción del diagrama de McCabe-Thiele para sugerir un programa de control del proceso que permita al ingeniero supervisor y a la dirección de la Refinería, predecir el punto final del tratamiento de extracción del Cobre como impureza y poder seguir obteniendo Plata fina al 99.995% de pureza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).