Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP
Descripción del Articulo
La tesis es un requisito imperativo e indispensable para la obtención de título profesional y es responsabilidad del asesor presentar un perfil autónomo, científico y profesional que cumpla el papel de un excelente guía y con el plus de pertenecer al “Registro de Investigadores del Sistema Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5819 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asesores Tesis RENACYT (DeCS) |
id |
UNCP_f4d4b633ed64c87f45b0364423e8d4c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5819 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP |
title |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP |
spellingShingle |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP Gómez Briceño, Angela Roxana Asesores Tesis RENACYT (DeCS) |
title_short |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP |
title_full |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP |
title_fullStr |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP |
title_full_unstemmed |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP |
title_sort |
Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCP |
author |
Gómez Briceño, Angela Roxana |
author_facet |
Gómez Briceño, Angela Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Sosa, Salomé |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Briceño, Angela Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Asesores Tesis RENACYT (DeCS) |
topic |
Asesores Tesis RENACYT (DeCS) |
description |
La tesis es un requisito imperativo e indispensable para la obtención de título profesional y es responsabilidad del asesor presentar un perfil autónomo, científico y profesional que cumpla el papel de un excelente guía y con el plus de pertenecer al “Registro de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” el cual contribuye y coopera con el Sistema de salud y la ciencia para menguar los problemas que aquejan la salubridad. OBJETIVO: Determinar las características personales. académica e institucionales de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de Medicina de la UNCP además de contribuir con el proceso de licenciamiento. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio tipo observacional analítico transversal tomando toda la población de médicos (428) inscritos en RENACYT (420) y docentes médicos de la UNCP (28) en total 428 médicos. RESULTADOS: Del total de la población de médicos RENACYT (420; 100%), la mayor parte de la clasificación pertenece Al grupo Rostworowski I (141; 79.26%), seguido del grupo de investigación Monge III (95; 22.61%) del cual solo un docente del grupo UNCP pertenece y por último el grupo Monge IV (9; 2.14%), en cuanto al perfil personal según el género predomina el sexo masculino (336, 80%) cuadruplicando al femenino (84, 20%) así como los médicos docentes de la UNCP. Según el lugar de nacimiento del grupo Renacyt y UNCP es la ciudad de Lima (354, 79.02%), seguida de Iquitos (26, 5.8%), Trujillo (23, 5.12%) y la gran mayoría presenta grado de magister tanto Renacyt (235, 55.95%) como los de la UNCP (25, 89,29%). El cuanto al perfil académico el grupo Renacyt solo 117 asesoraron tesis de grado de bachiller y es el grupo Rostworowski I con mayor cantidad de asesores (35, 24.82%) y el menor el grupo Monge IV ( 3, 33.33%) con predominio en el área de Clínicas (288, 49.39%) seguido de Salud Pública ( 120, 20.58%) y de la UNCP son 19 asesores con predominio también en el área Clínicas (40, 33.33%) y el Diseño de tesis predominante en el grupo Renacyt fue el diseño observación analítico transversal y descriptivo (473; 81.12%) similar al grupo de la UNCP seguida por caso y controles en ambos grupos y la producción científica en Scopus y Medline en el grupo RENACYT mayor producción fueron el grupo Monge I (x=71.34+/-748), seguido del grupo Monge II (X= 32 +/-22.49) y el de menor producción es Rostworowski II( x= 3.23 +/-1.67) y en el grupo UNCP no se encontró producción científica en estas revistas. CONCLUSIÓN: Los médicos RENACYT cumplen con las características personales. académica e institucionales de asesores en comparación a los docentes de medicina de la UNCP que cumplen el perfil personal, institucional pero no lo académico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-04-03T04:44:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-04-03T04:44:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5819 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/5819 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/4/GOMEZ%20BRICE%c3%b1o.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/1/GOMEZ%20BRICE%c3%b1o.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/3/GOMEZ%20BRICE%c3%b1o.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f9086f596b2e86fc74ecc3712e1b2b6 a7e729d02e232a6ce6c19b58cff5f0e2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 327083bb9b540c9c52d4a86448aa8fdf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841722316047777792 |
spelling |
Ochoa Sosa, SaloméGómez Briceño, Angela Roxana2020-04-03T04:44:06Z2020-04-03T04:44:06Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/5819La tesis es un requisito imperativo e indispensable para la obtención de título profesional y es responsabilidad del asesor presentar un perfil autónomo, científico y profesional que cumpla el papel de un excelente guía y con el plus de pertenecer al “Registro de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica” el cual contribuye y coopera con el Sistema de salud y la ciencia para menguar los problemas que aquejan la salubridad. OBJETIVO: Determinar las características personales. académica e institucionales de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de Medicina de la UNCP además de contribuir con el proceso de licenciamiento. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio tipo observacional analítico transversal tomando toda la población de médicos (428) inscritos en RENACYT (420) y docentes médicos de la UNCP (28) en total 428 médicos. RESULTADOS: Del total de la población de médicos RENACYT (420; 100%), la mayor parte de la clasificación pertenece Al grupo Rostworowski I (141; 79.26%), seguido del grupo de investigación Monge III (95; 22.61%) del cual solo un docente del grupo UNCP pertenece y por último el grupo Monge IV (9; 2.14%), en cuanto al perfil personal según el género predomina el sexo masculino (336, 80%) cuadruplicando al femenino (84, 20%) así como los médicos docentes de la UNCP. Según el lugar de nacimiento del grupo Renacyt y UNCP es la ciudad de Lima (354, 79.02%), seguida de Iquitos (26, 5.8%), Trujillo (23, 5.12%) y la gran mayoría presenta grado de magister tanto Renacyt (235, 55.95%) como los de la UNCP (25, 89,29%). El cuanto al perfil académico el grupo Renacyt solo 117 asesoraron tesis de grado de bachiller y es el grupo Rostworowski I con mayor cantidad de asesores (35, 24.82%) y el menor el grupo Monge IV ( 3, 33.33%) con predominio en el área de Clínicas (288, 49.39%) seguido de Salud Pública ( 120, 20.58%) y de la UNCP son 19 asesores con predominio también en el área Clínicas (40, 33.33%) y el Diseño de tesis predominante en el grupo Renacyt fue el diseño observación analítico transversal y descriptivo (473; 81.12%) similar al grupo de la UNCP seguida por caso y controles en ambos grupos y la producción científica en Scopus y Medline en el grupo RENACYT mayor producción fueron el grupo Monge I (x=71.34+/-748), seguido del grupo Monge II (X= 32 +/-22.49) y el de menor producción es Rostworowski II( x= 3.23 +/-1.67) y en el grupo UNCP no se encontró producción científica en estas revistas. CONCLUSIÓN: Los médicos RENACYT cumplen con las características personales. académica e institucionales de asesores en comparación a los docentes de medicina de la UNCP que cumplen el perfil personal, institucional pero no lo académico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AsesoresTesisRENACYT (DeCS)Perfil personal, académico e institucional de los asesores de tesis de medicina de los docentes investigadores del RENACYT y de la Facultad de MEDICINA de la UNCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Medicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILGOMEZ BRICEño.pdf.jpgGOMEZ BRICEño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6875http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/4/GOMEZ%20BRICE%c3%b1o.pdf.jpg4f9086f596b2e86fc74ecc3712e1b2b6MD54ORIGINALGOMEZ BRICEño.pdfGOMEZ BRICEño.pdfapplication/pdf1357912http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/1/GOMEZ%20BRICE%c3%b1o.pdfa7e729d02e232a6ce6c19b58cff5f0e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGOMEZ BRICEño.pdf.txtGOMEZ BRICEño.pdf.txtExtracted texttext/plain74530http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/5819/3/GOMEZ%20BRICE%c3%b1o.pdf.txt327083bb9b540c9c52d4a86448aa8fdfMD5320.500.12894/5819oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/58192022-06-02 04:22:07.294DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).