El trabajo remoto en el desempeño laboral de los servidores jurisdiccionales del módulo integrado en violencia familiar de Junín 2020

Descripción del Articulo

La investigación buscó encontrar la influencia del trabajo remoto con respecto al desempeño de 33 colaboradores judiciales del Módulo Integrado en Violencia Familiar de Junín. Es una investigación básica, con nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de dat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vitte Quispe, Maritza Doris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo remoto, desempeño laboral y colaboradores jurisdiccionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación buscó encontrar la influencia del trabajo remoto con respecto al desempeño de 33 colaboradores judiciales del Módulo Integrado en Violencia Familiar de Junín. Es una investigación básica, con nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y se utilizaron dos instrumentos, siendo el primer instrumento para la variable trabajo remoto con 24 reactivos y para el caso de desempeño laboral con 27 reactivos. Se concluyó por medio del tratamiento estadístico Rho de Spearman (Rho = 0,810) lo que implica una influencia directa y positiva; así también, una relación alta entre las variables. Así mismo, existe una p menor que Alfa (p = 0,000 < α = 0,05). Esto demuestra que la hipótesis alternativa (Ha) está validada y la hipótesis nula (Ho) ha sido invalidada. La evidencia es lo suficientemente convincente como para establecer una correlación altamente significativa entre el trabajo remoto en el desempeño laboral de los servidores jurisdiccionales del Módulo Integrado en Violencia Familiar Junín en el 2020. Esta relación positiva puede atribuirse a la flexibilidad, el equilibrio entre vida laboral y personal, la reducción de distracciones y el acceso a recursos tecnológicos, entre otros factores, que en conjunto parecen potenciar la eficiencia y productividad de estos profesionales cuando trabajan de forma remota, destacando la importancia de considerar y fomentar esta modalidad de trabajo en el contexto laboral de esta institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).