Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia
Descripción del Articulo
        El estudio científico cualitativo “Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia” describe y analiza la costumbre y cosmovisión del indígena asháninka, sus manifestaciones culturales, y cómo en el tiempo de violencia armada en el Perú, estos gr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7335 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7335 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ashaninka Pluralismo jurídico Derecho positivo Control social Constitucionalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| id | UNCP_f31c2fd89fdba6efe1aeabdb628b8d4c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7335 | 
| network_acronym_str | UNCP | 
| network_name_str | UNCP - Institucional | 
| repository_id_str | 4457 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia | 
| title | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia | 
| spellingShingle | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia Beraún Pérez, Max Tony Ashaninka Pluralismo jurídico Derecho positivo Control social Constitucionalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| title_short | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia | 
| title_full | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia | 
| title_fullStr | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia | 
| title_full_unstemmed | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia | 
| title_sort | Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia | 
| author | Beraún Pérez, Max Tony | 
| author_facet | Beraún Pérez, Max Tony | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Llancari Morales, Rosario Ana | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Beraún Pérez, Max Tony | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Ashaninka Pluralismo jurídico Derecho positivo Control social Constitucionalismo | 
| topic | Ashaninka Pluralismo jurídico Derecho positivo Control social Constitucionalismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| description | El estudio científico cualitativo “Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia” describe y analiza la costumbre y cosmovisión del indígena asháninka, sus manifestaciones culturales, y cómo en el tiempo de violencia armada en el Perú, estos grupos étnicos fueron desarraigados de sus tierras, perdieron a sus niños y adolescentes que fueron secuestrados para servir a los grupos terroristas. Se ha utilizado la técnica de Estudio de Caso, la revisión de expediente judicial de “Jaime”, entrevista a operadores jurídicos, pobladores Asháninka y buscó al personaje de esta historia. Para la validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos se ha realizado la técnica de triangulación de información; finalmente se arribó a la conclusión que el caso es sui generis dado que esta persona “Jaime” es un indígena asháninka que no tiene registro de identidad, no sabe cuántos años tiene, no habla el idioma castellano, no conoce conceptos de patria, nación, ley; sin embargo fue sometido a un proceso judicial por el delito de terrorismo y traición a la patria; una administración de justicia occidentalizada que nos permite conocer una colisión entre ambas racionalidades, y buscar el pluralismo jurídico. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-01-06T04:46:01Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-01-06T04:46:01Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| format | masterThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7335 http://hdl.handle.net/20.500.12894/7335 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7335 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP | 
| instname_str | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| instacron_str | UNCP | 
| institution | UNCP | 
| reponame_str | UNCP - Institucional | 
| collection | UNCP - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7335/1/T010_19991458_M.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7335/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7335/3/T010_19991458_M.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a79a47f9b515f123cc018c262649bcf4 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 706eaff145b1ba3cc3ca315308f38133 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | DSpace | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@uncp.edu.pe | 
| _version_ | 1847428800882671616 | 
| spelling | Llancari Morales, Rosario AnaBeraún Pérez, Max Tony2022-01-06T04:46:01Z2022-01-06T04:46:01Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12894/7335http://hdl.handle.net/20.500.12894/7335El estudio científico cualitativo “Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justicia” describe y analiza la costumbre y cosmovisión del indígena asháninka, sus manifestaciones culturales, y cómo en el tiempo de violencia armada en el Perú, estos grupos étnicos fueron desarraigados de sus tierras, perdieron a sus niños y adolescentes que fueron secuestrados para servir a los grupos terroristas. Se ha utilizado la técnica de Estudio de Caso, la revisión de expediente judicial de “Jaime”, entrevista a operadores jurídicos, pobladores Asháninka y buscó al personaje de esta historia. Para la validez y confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos se ha realizado la técnica de triangulación de información; finalmente se arribó a la conclusión que el caso es sui generis dado que esta persona “Jaime” es un indígena asháninka que no tiene registro de identidad, no sabe cuántos años tiene, no habla el idioma castellano, no conoce conceptos de patria, nación, ley; sin embargo fue sometido a un proceso judicial por el delito de terrorismo y traición a la patria; una administración de justicia occidentalizada que nos permite conocer una colisión entre ambas racionalidades, y buscar el pluralismo jurídico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AshaninkaPluralismo jurídicoDerecho positivoControl socialConstitucionalismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Colisión entre la racionalidad occidental e indígena asháninka: un caso de administración de justiciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de AntropologíaMaestriaMaestro en antropología jurídicahttps://orcid.org/0000-0003-2115-135320064422315087Arredondo Baquerizo, Freder LorgioTorres Pianto, RufinoQuispe López, MarceloRomero Sihuay, Carlos AntonioMendoza Mesias, Leonardo Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro1999145819991458ORIGINALT010_19991458_M.pdfT010_19991458_M.pdfapplication/pdf1793471http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7335/1/T010_19991458_M.pdfa79a47f9b515f123cc018c262649bcf4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7335/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_19991458_M.pdf.jpgT010_19991458_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6536http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/7335/3/T010_19991458_M.pdf.jpg706eaff145b1ba3cc3ca315308f38133MD5320.500.12894/7335oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/73352022-07-27 03:44:26.886DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== | 
| score | 12.613768 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            