Exportación Completada — 

Factores socioculturales del empoderamiento de las mujeres en la comunidad de Anco – Ayacucho – 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo describir los factores socioculturales del empoderamiento de la mujer en la comunidad de Anco, para ello se ha realizado el recojo de información dentro del área denominado comunidad campesina de Anco – Ayacucho. El enfoque que se ha utilizado es cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Pozo, Roxana Epifania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9158
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos socioculturales
ley consuetudinaria
el patriarcado
poder
cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo describir los factores socioculturales del empoderamiento de la mujer en la comunidad de Anco, para ello se ha realizado el recojo de información dentro del área denominado comunidad campesina de Anco – Ayacucho. El enfoque que se ha utilizado es cualitativo. Asimismo, el diseño ha sido no experimental descriptivo – correlacional. La muestra se ha tomado en referencia a los acontecimientos suscitados en la comunidad campesina en el tema de empoderamiento de la mujer. De igual manera para el recojo de información se ha aplicado la técnica de entrevista, encuesta y esto reforzado por la observación, siendo los instrumentos la ficha de entrevista, entre otros. Las conclusiones han sido: 1.- Los factores socioculturales que impiden a las mujeres tomar decisiones viene a ser la ley consuetudinaria y el patriarcado que prima en la comunidad. 2.- Las razones sociales que impiden el empoderamiento de la mujer se invisibiliza dando la estructura patriarcal donde la mujer al tener una familia nuclear no asume ningún cargo dentro de la comunidad, no tiene poder en la comunidad porque es el esposo quien asume los cargos. 3.- Las razones culturales que impiden a las mujeres tomar decisiones viene a ser a que la mujer está ligado al ámbito doméstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).