Elementos socioculturales y económicos para el desarrollo sostenible de la Reserva Nacional Tambopata – Madre de Dios-2016

Descripción del Articulo

Las Áreas Naturales Protegidas en el Perú fueron creadas con el fin de conservas espacios naturales de vital importancia ambiental, paisajística, escénica, histórica y cultural, pero también cumplen un rol importante: son bancos de recursos biogenéticos, capturan las emisiones de co2, preservan fuen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Cárdenas, Hirvin E.
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos socioculturales
Económicos
El desarrollo sostenible
Descripción
Sumario:Las Áreas Naturales Protegidas en el Perú fueron creadas con el fin de conservas espacios naturales de vital importancia ambiental, paisajística, escénica, histórica y cultural, pero también cumplen un rol importante: son bancos de recursos biogenéticos, capturan las emisiones de co2, preservan fuentes de agua, entre otros; uno de los roles de las ANP, es de ser el nexo que promueva el desarrollo sostenible en la población involucrada, generando beneficios de conservación y protección al interior del ANP; pero surge una vital interrogante ¿cómo es posible que el desarrollo sostenible y la población local puedan vincularse a la protección de espacios naturales de conservación?. El presente estudio nos muestra que algunos elementos sociales, culturales y económicos pueden y crean entornos saludables para la conservación y protección de la Reserva Nacional Tambopata, cuando la población es vinculada a los beneficios y estos interiorizan la importancia del ANP, además se analizó como los factores políticos, sociales y económicos, amenazan con la destrucción de ecosistemas únicos en el planeta, poniendo en peligro la sostenibilidad financiera y ecológica no solo de la RN Tambopata sino de otras ANP como: el PN Bahuaja Sonene, la RC Amarakeri, el PN Del Manu, la RT Madre de Dios; todas estas casi con las mismas amenazas; creando cortes en corredores biológicos, de uno de los “hotspot” de vida silvestre más importante en el planeta como lo es el corredor biológico Vilcabamba Amboro y el paisaje Maididi Tambopata, poniendo en riesgo a la población que depende de estos ecosistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).