Estilo parental disfuncional y dificultades de regulación emocional en estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Mariscal Castilla de El Tambo – Huancayo
Descripción del Articulo
Se presenta una investigación orientada fundamentalmente al análisis descriptivo y correlacional del estilo parental disfuncional y las dificultades de regulación emocional en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de El Tambo de la ciudad de H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8092 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8092 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de crianza parental Dificultades de regulación emocional Abuso Sobreprotección Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se presenta una investigación orientada fundamentalmente al análisis descriptivo y correlacional del estilo parental disfuncional y las dificultades de regulación emocional en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” de El Tambo de la ciudad de Huancayo. Para ello se tomó como base los lineamientos generales de la metodología de investigación cuantitativa a través de un estudio de campo basado en la aplicación de dos encuestas previamente adaptadas y validadas para el caso. La muestra de estudio lo conformaron un total de 292 estudiantes que fueron tomados a través del muestreo no probabilístico (por accesibilidad). Los resultados, a nivel descriptivo, permiten evidenciar que la vida familiar de los estudiantes está marcada por el predominio de un estilo de crianza parental disfuncional de nivel medio. Entre las características más saltantes también observamos que la sobreprotección es considerada como la pauta de crianza parental predominante en dichos hogares. En la vida familiar de los estudiantes procedentes de familias no estructuradas, a diferencia de los estudiantes procedentes de familias estructuradas, prevalece un estilo parental disfuncional de nivel alto mayormente pauteados por el abuso y la indiferencia. El análisis correlacional reveló que el estilo parental disfuncional evidenciado en la vida familiar de los estudiantes se relaciona de forma directa y significativa con las dificultades de regulación mostrado por estos. Las correlaciones más consistentes (de mayor fuerza e intensidad) entre las variables de análisis se observaron en los estudiantes procedentes de familias no estructuradas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).