Variación de la Proteína C reactiva en el diagnóstico oportuno de Apendicitis Aguda y reducción de sus complicaciones, en el hospital nacional Daniel Alcides Carrión de Bellavista - Callao en el 2007
Descripción del Articulo
La Proteína C Reactiva (PCR) una proteína, sintetizada en los hepatocitos y estimulada por citoquinas en respuesta a la infección o inflamación tisular, actualmente es utilizada como una prueba diagnóstica. Objetivos: Determinar la importancia de la PCR en el diagnóstico de apendicitis aguda y corre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3083 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteína C Reactiva (PCR) Apendicitis aguda Hallazgo anatomo patológico |
Sumario: | La Proteína C Reactiva (PCR) una proteína, sintetizada en los hepatocitos y estimulada por citoquinas en respuesta a la infección o inflamación tisular, actualmente es utilizada como una prueba diagnóstica. Objetivos: Determinar la importancia de la PCR en el diagnóstico de apendicitis aguda y correlacionar el valor promedio de la PCR con el estadío de severidad de inflamación del apéndice. Material Y Métodos: de febrero a abril del 2007, se realizó el presente estudio de tipo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal, en el servicio de Emergencia de Cirugía del hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Bellavista, Callao, con una población total de estudio 81 pacientes, con sospecha clínica de apendicitis aguda y que fueron intervenidos quirúrgicamente. Determinándose el valor sérico de la PCR y el hallazgo anatomopatológico del apéndice en todos ellos. Resultados: la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo, de la PCR, para cada uno de ellos fue de 77,9%, 50%, 93% y 21,1%, respectivamente. La correlación del valor promedio de la PCR con el estadio anatomopatológico de la apendicitis (hasta la apendicitis gangrenada), es estadísticamente significativa. Conclusiones: el presente estudio concluye en que la proteína C reactiva podría ser útil, como herramienta diagnóstica en la apendicitis aguda, y que valores aumentados de la PCR, estarían relacionados a la severidad de la inflamación del apéndice, encontrándose además que dicho examen tiene mayor probabilidad y capacidad de detectar pacientes enfermos, que sanos, según el resultado obtenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).