Eficiencia del aloe barbadensis miller en la reducción de turbidez y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en aguas residuales del mercado Jorge Chávez de El Tambo
Descripción del Articulo
La presente investigación destaca la importancia de buscar soluciones basadas en la naturaleza para los desafíos ambientales, ofreciendo un modelo replicable y sostenible para otras comunidades con retos similares. En ese sentido presenta el título de “Eficiencia del Aloe barbadensis miller en la re...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11162 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Floculación Coagulación Turbidez Demanda bioquímica de oxígeno Agua residual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La presente investigación destaca la importancia de buscar soluciones basadas en la naturaleza para los desafíos ambientales, ofreciendo un modelo replicable y sostenible para otras comunidades con retos similares. En ese sentido presenta el título de “Eficiencia del Aloe barbadensis miller en la reducción de turbidez y demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en aguas residuales del mercado Jorge Chávez De El Tambo” con el objetivo de conocer la eficiencia de la especie Aloe barbadensis miller en el tratamiento de las aguas residuales del mercadillo Jorge Chávez del Tambo. La metodología usada fue de diseño experimental, de enfoque cuantitativo, con el nivel correlacional, la parte experimental empezó con la toma de 20 L de muestra para su posterior tratamiento con 5 dosis a diferentes concentraciones de Aloe barbadensis miller, mediante el método de las jarras. Los resultados muestran que la muestra 4 que contiene 2 ml Aloe en 500 ml de agua residual, es la que mejores condiciones obtuvo después del tratamiento por el método de jarras, puesto que presenta una reducción de turbidez de 95.77% y la DBO5 se redujo en un 39,63% de los valores iniciales. Concluyendo que el Aloe barbadensis miller muestra una eficiencia notable en el tratamiento de las aguas residuales del mercadillo Jorge Chávez del Tambo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).