Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en relación a la Matriz IPERC Línea Base en la U.P. Janelita-2024
Descripción del Articulo
El presente análisis se centra en analizar la relación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC) en la Unidad de Producción Janelita, ubicada en el distrito de Paccha, provinci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11480 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el Trabajo, política, objetivos, procesos, mejora continua e IPERC línea base. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente análisis se centra en analizar la relación entre el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y la matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC) en la Unidad de Producción Janelita, ubicada en el distrito de Paccha, provincia de Jauja, región de Junín. El objetivo principal de este estudio es comprender cómo una estructura efectiva del SG-SST se vincula con el seguimiento de la matriz IPERC línea base, lo cual es crucial para garantizar la seguridad y salud laboral en la empresa. La metodología utilizada es de tipo aplicada. El nivel de investigación es relacional, buscando identificar y analizar la correlación entre las variables del estudio. El diseño es no experimental, lo que significa que las variables no son manipuladas deliberadamente, sino que se observan y analizan en su estado natural. Para el análisis de datos, se aplicó la prueba Rho de Spearman debido a la no normalidad de los datos, evidenciada por una prueba de normalidad previa. Los resultados muestran una relación significativa y positiva entre el SG-SST y la matriz IPERC, con un nivel de significancia del 95%. El valor de significancia bilateral obtenido (0.00 ≤ 0.005) permitió desestimar la hipótesis nula y aprobar la hipótesis alterna, confirmando así una asociación buena y significativa con un Rho de Spearman de 0.668 entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).