Influencia del sulfato de aluminio y pH en la remoción de la materia orgánica para el tratamiento del agua residual del camal municipal de Chupaca
Descripción del Articulo
Es indispensable un sistema de tratamiento para agua residual de camal municipal de Chupaca, en el presente trabajo de investigación titulado “INFLUENCIA DEL SULFATO DE ALUMINIO Y pH EN LA REMOCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DEL CAMAL MUNICIPAL DE CHUPACA”. Se carac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sulfato de aluminio pH Agua residual |
Sumario: | Es indispensable un sistema de tratamiento para agua residual de camal municipal de Chupaca, en el presente trabajo de investigación titulado “INFLUENCIA DEL SULFATO DE ALUMINIO Y pH EN LA REMOCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA PARA EL TRATAMIENTO DEL AGUA RESIDUAL DEL CAMAL MUNICIPAL DE CHUPACA”. Se caracterizó las aguas residuales del camal municipal de Chupaca obteniendo los siguientes resultados, Solidos Totales 1613 mg/L, Demanda Química de Oxigeno (DQO) 1696 mg O2/L, Alcalinidad 450 mg CaCO3/L, pH 8.12. Se estudió el tratamiento primario avanzado, en la cual intervienen los fenómenos como Coagulación, Floculación y Sedimentación. Los experimentos se llevaron a cabo en el equipo de prueba de jarras, los rangos de parámetros ensayados para el proceso fueron: dosis de coagulante 3 y 5 g/L de Al2(SO4)3, pH (7 y 9) y la contaminación de las aguas residuales (1408 - 1493 mg O2/L). El objetivo principal fue determinar la influencia del sulfato de aluminio y el pH, según el análisis realizado, se determinó que influye el pH y la Concentración del Al2(SO4)3 en la Remoción de la Materia Orgánica medido por la Demanda Química de Oxigeno (DQO), el valor máximo y mínimo de porcentaje de remoción de DQO se obtuvo a pH-8 y Concentración de Al2(SO4)3 de 5 g/L 64.47% y a pH-9 y a la Concentración de Al2(SO4)3 de 3 g/L porcentaje de remoción de DQO 35.04%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).