Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.

Descripción del Articulo

La investigación titulada Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000, partió de la pregunta ¿Qué características estructurales y funcionales presentan los órganos de gobierno de las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumbes Carbajal, César Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1000
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Órganos de Gobierno
id UNCP_ed0bf998a8ca787a995faa6a1656c6ef
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1000
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Poma Castellanos, GualbertoChumbes Carbajal, César Alfonso2016-10-14T22:12:35Z2016-10-14T22:12:35Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/1000La investigación titulada Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000, partió de la pregunta ¿Qué características estructurales y funcionales presentan los órganos de gobierno de las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando en el período 1900 - 2000? , habiendo sido abordado el problema con un enfoque cuantitativo apoyado por el cualitativo, con un diseño de investigación descriptivo simple, llegando al resultado, se estableció que, las características estructurales y funcionales que presentan los órganos de gobierno en las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando están de alguna manera determinadas a partir del grado de organización comunal, de las costumbres de la comunidad y de las normas nacionales. Del mismo modo se llegó a establecer algunas conclusiones donde los factores que han caracterizado a los órganos de gobierno de las comunidades campesinas en estudio del Distrito de Huando son realmente de orden jurídico, económico, social y cultural, que en su devenir busca protagonizar el progreso y desarrollo de la sociedad rural campesina en un nuevo contexto. Y finalmente se concluyó que, La configuración de los grupos que acceden a los órganos de gobierno en las comunidades campesinas del Distrito de Huando se da en función al nivel educativo y la posición económica social de sus integrantes, quienes tienen en sus manos la dirección y el destino de sus comunidades a la que representan por el período correspondiente de elección.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional – UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Órganos de GobiernoLos órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de SociologíaTítulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILCESAR ALFONSO CHUMBES.pdf.jpgCESAR ALFONSO CHUMBES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7243http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1000/3/CESAR%20ALFONSO%20CHUMBES.pdf.jpg97428609492695c2a396285f8907bd30MD53ORIGINALCESAR ALFONSO CHUMBES.pdfapplication/pdf894776http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1000/1/CESAR%20ALFONSO%20CHUMBES.pdf056e58bb14b7412755db03b54b5a05b3MD51TEXTCESAR ALFONSO CHUMBES.pdf.txtCESAR ALFONSO CHUMBES.pdf.txtExtracted texttext/plain133246http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1000/2/CESAR%20ALFONSO%20CHUMBES.pdf.txt0c19f320b4cd09a249c35f1e6c4a1c11MD5220.500.12894/1000oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10002022-06-02 04:49:56.764DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
title Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
spellingShingle Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
Chumbes Carbajal, César Alfonso
Órganos de Gobierno
title_short Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
title_full Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
title_fullStr Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
title_full_unstemmed Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
title_sort Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000.
author Chumbes Carbajal, César Alfonso
author_facet Chumbes Carbajal, César Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poma Castellanos, Gualberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumbes Carbajal, César Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Órganos de Gobierno
topic Órganos de Gobierno
description La investigación titulada Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando periodo 1990-2000, partió de la pregunta ¿Qué características estructurales y funcionales presentan los órganos de gobierno de las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando en el período 1900 - 2000? , habiendo sido abordado el problema con un enfoque cuantitativo apoyado por el cualitativo, con un diseño de investigación descriptivo simple, llegando al resultado, se estableció que, las características estructurales y funcionales que presentan los órganos de gobierno en las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando están de alguna manera determinadas a partir del grado de organización comunal, de las costumbres de la comunidad y de las normas nacionales. Del mismo modo se llegó a establecer algunas conclusiones donde los factores que han caracterizado a los órganos de gobierno de las comunidades campesinas en estudio del Distrito de Huando son realmente de orden jurídico, económico, social y cultural, que en su devenir busca protagonizar el progreso y desarrollo de la sociedad rural campesina en un nuevo contexto. Y finalmente se concluyó que, La configuración de los grupos que acceden a los órganos de gobierno en las comunidades campesinas del Distrito de Huando se da en función al nivel educativo y la posición económica social de sus integrantes, quienes tienen en sus manos la dirección y el destino de sus comunidades a la que representan por el período correspondiente de elección.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-14T22:12:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-14T22:12:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1000
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1000
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional – UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1000/3/CESAR%20ALFONSO%20CHUMBES.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1000/1/CESAR%20ALFONSO%20CHUMBES.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1000/2/CESAR%20ALFONSO%20CHUMBES.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 97428609492695c2a396285f8907bd30
056e58bb14b7412755db03b54b5a05b3
0c19f320b4cd09a249c35f1e6c4a1c11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794561343455232
score 12.825634
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).