Los órganos de gobierno de las comunidades campesinas del distrito de Huando período 1900-2000
Descripción del Articulo
La investigación titulada LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE HUANDO PERIODO 1990 - 2000, partió de la pregunta ¿Qué características estructurales y funcionales presentan los órganos de gobierno de las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1390 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Órganos de gobierno comunidades campesinas |
| Sumario: | La investigación titulada LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DEL DISTRITO DE HUANDO PERIODO 1990 - 2000, partió de la pregunta ¿Qué características estructurales y funcionales presentan los órganos de gobierno de las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando en el período 1900 - 2000? , habiendo sido abordado el problema con un enfoque cuantitativo apoyado por el cualitativo, con un diseño de investigación descriptivo simple, llegando al resultado, se estableció que, las características estructurales y funcionales que presentan los órganos de gobierno en las Comunidades Campesinas de Acobambilla, Pampalanya y Pueblo Libre del Distrito de Huando están de alguna manera determinadas a partir del grado de organización comunal, de las costumbres de la comunidad y de las normas nacionales. Del mismo modo se llegó a establecer algunas conclusiones donde los factores que han caracterizado a los órganos de gobierno de las comunidades campesinas en estudio del Distrito de Huando son realmente de orden jurídico, económico, social y cultural, que en su devenir busca protagonizar el progreso y desarrollo de la sociedad rural campesina en un nuevo contexto. Y finalmente se concluyó que, La configuración de los grupos que acceden a los órganos de gobierno en las comunidades campesinas del Distrito de Huando se da en función al nivel educativo y la posición económica social de sus integrantes, quienes tienen en sus manos la dirección y el destino de sus comunidades a la que representan por el período correspondiente de elección. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).