Desarrollo Socio Emocional: El Rol del Contexto Familiar de niños de Educación Inicial de Pichanaki – Junín
Descripción del Articulo
El estudio contiene un alcance descriptivo - comparativo sobre el apoyo proveído por los padres de familia al desarrollo socio emocional de niños y niñas en etapa pre escolar que estudian en las instituciones educativas de gestión pública que funcionan en la zona urbana y rural del distrito de Picha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8946 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Familia apoyo familiar desarrollo socio – emocional género zona de procedencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio contiene un alcance descriptivo - comparativo sobre el apoyo proveído por los padres de familia al desarrollo socio emocional de niños y niñas en etapa pre escolar que estudian en las instituciones educativas de gestión pública que funcionan en la zona urbana y rural del distrito de Pichanaki del departamento de Junín. Para su desarrollo adopta una metodología de corte cuantitativo, con diseño descriptivo – comparativo que se basó en encuestas aplicadas a un total de 223 padres de familia que fueron tomadas no probabilísticamente, por accesibilidad: 138 madres (62%) y 85 padres (38%); 151 de zona urbana y 72 de zona rural. Para la medición del apoyo al desarrollo socio emocional de los niños se empleó la Escala ETXADI que valúa la respuesta parental a las necesidades del desarrollo socio afectivo de los hijos. Esta escala, previa a su administración fue adaptada y revisada en sus atributos psicométricos. Los resultados indican que la mayoría de los padres de familia encuestados muestran un nivel medio de apoyo al desarrollo socio emocional de sus hijos. La dimensión menos valorada por estos padres fue la estimulación a la expresividad emocional y los factores más valorados fueron el control parental y la potenciación de la autoestima y autonomía de los hijos. El análisis comparativo del apoyo familiar mostró relación significativa del componente familiar con el factor género (varones y mujeres) y el lugar de procedencia (zona urbana y zona rural) de los padres de familia investigados. Estos hallazgos confirman que las madres de familia, a diferencia de los padres de familia y aquellos padres que radican en zona urbana a diferencia de los padres que radican en zona rural de Pichanaki son los que parecen mostrar una mejor parentalidad positiva y una provisión más decidida al desarrollo social y emocional de sus hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).