Análisis de armónicos y resonancia para mejorar la calidad tensión en los circuitos alimentadores del sistema eléctrico Oxapampa

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo realizar un análisis con la presencia de los armónicos y la resonancia existente en la red eléctrica, para mejorar la calidad tensión en los circuitos alimentadores del sistema eléctrico Oxapampa. La investigación se planteó con un método sistémico porque estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Lazo, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9020
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema eléctrico
simulaciones de los sistemas eléctricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo realizar un análisis con la presencia de los armónicos y la resonancia existente en la red eléctrica, para mejorar la calidad tensión en los circuitos alimentadores del sistema eléctrico Oxapampa. La investigación se planteó con un método sistémico porque estudiamos el sistema eléctrico mediante la determinación de sus partes, esta investigación se clasifica como nivel de investigación aplicada porque realizamos simulaciones de los sistemas eléctricos de la ciudad de Oxapampa, para la estrategia o el diseño de la investigación se planteó un diseño pre experimental con una sola medición en nuestra población que es los circuitos alimentadores del sistema eléctrico OXAPAMPA. El análisis de la presencia de los armónicos y el efecto de resonancia mejora significativamente la calidad tensión en los circuitos alimentadores del sistema eléctrico Oxapampa, este análisis basado en la evaluación de flujo de potencia permite proyectar el estado de la red eléctrica ante las contingencias propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).