Diseño de cocina solar aplicando AMEF para reducir riesgos a través de la determinación de prioridad de acciones
Descripción del Articulo
Diseño de cocina solar aplicando AMEF para reducir riesgos a través de la determinación de prioridad de acciones Más de tres mil millones de personas en el mundo cocinan sus alimentos utilizando madera, carbón, electricidad, gas y otros derivados del petróleo generando problemas ambientales. La redu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9117 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenibilidad confiabilidad análisis de fallas análisis de funciones análisis de riesgos AMEF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Diseño de cocina solar aplicando AMEF para reducir riesgos a través de la determinación de prioridad de acciones Más de tres mil millones de personas en el mundo cocinan sus alimentos utilizando madera, carbón, electricidad, gas y otros derivados del petróleo generando problemas ambientales. La reducción de la producción de gases de efecto invernadero requiere de uso de las energías renovables, principalmente de la energía solar. Pero aun las personas no se apropian de las cocinas solares debido a su falta de confiabilidad y seguridad. En esta investigación se busca analizar la estructura, funciones, fallas y riesgos que genera una cocina solar durante su diseño para proponer una prioridad de acciones a tomar. Para lo cual se aplicará la metodología específica de Análisis Modal de Efectos y Fallos, en una investigación aplicada, donde se compararán el Número de Prioridad de Riesgos (NPR) antes y después de la propuesta de acciones de optimización del diseño. Luego de la evaluación de la cocina solar y considerando las acciones de prevención y detección para optimizar el diseño se logró reducir el riesgo del modo de falla de la cocina solar en un 79% |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).