Contribucion al estudio del desarrollo de nuevas herramientas analiticas para la evaluacion de la seguridad transitoria y estatica de operación de los sistemas electricos de potencia

Descripción del Articulo

El presente trabajo es desarrollado por problemas que ocasionan el bajo factor de potencia en las medianas industrias, el factor de potencia es un indicativo de la eficiencia con que se está utilizando la energía (activa de 60 Hz) eléctrica para producir un trabajo útil. El origen del bajo factor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Hurtado, David Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducción de pago
Energia reactiva
Pliego tarifario
Descripción
Sumario:El presente trabajo es desarrollado por problemas que ocasionan el bajo factor de potencia en las medianas industrias, el factor de potencia es un indicativo de la eficiencia con que se está utilizando la energía (activa de 60 Hz) eléctrica para producir un trabajo útil. El origen del bajo factor de potencia son las cargas de naturaleza inductiva, principalmente los motores de inducción, transformadores, luces fluorescentes, equipos electrónicos y formas de onda distorsionadas (armónicas). El primer paso en la corrección de un problema de factor de potencia es prevenirlos mediante la selección y operación correcta de los equipos. Los sistemas de compensación de reactivos (Banco de condensadores principalmente) son una forma práctica y económica de mejorar el factor de potencia, sobre todo en instalaciones existentes, ya que un bajo factor de potencia produce pérdidas técnicas y económicas, y nos permite mejorar la calidad de energía eléctrica. Uno de los objetivos del presente trabajo es que el lector conozca como buscar reducir el costo de pago por energía reactiva, de acuerdo al pliego tarifario y las normativas vigentes, para evitar sobrecostos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).