Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi
Descripción del Articulo
Aunque los procesos de extracción de oro no han cambiado fundamentalmente desde la introducción de las técnicas de cianuracion, en los últimos 50 años se han visto grandes cambios en los métodos usados y son estos cambios los que de alguna manera u otra han permitido la producción de este trabajo. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/591 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riego intermitente Minerales auríferos |
| id |
UNCP_ea5454327bc6b3018358c955ba3d6120 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/591 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Basurto Contreras, CésarAquino Osorio Cirilo Antonio2016-10-12T19:49:28Z2016-10-12T19:49:28Z2011TIMM_36.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/591Aunque los procesos de extracción de oro no han cambiado fundamentalmente desde la introducción de las técnicas de cianuracion, en los últimos 50 años se han visto grandes cambios en los métodos usados y son estos cambios los que de alguna manera u otra han permitido la producción de este trabajo. La extracción del oro por medio de técnicas metalúrgicas tales como la lixiviación en pilas, la adsorción-desorción y el electrowining constituyen un ejemplo de los cambios surgidos para tales propósitos Minera IRL aplica las técnicas mencionadas para el tratamiento de sus minerales que cada vez en todas partes del mundo se encuentran con leyes que antes eran económicamente hablando imposible de recuperar. La necesidad de encontrar mejores condiciones de lixiviación, adsorción, desorción, electrodeposición y regeneración del carbón activado han incentivado la realización de pruebas a nivel laboratorio que incluyen la variación de parámetros, las mismas que han permitido el mejoramiento de los aspectos técnicos y económicos en la planta de producción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Riego intermitenteMinerales auríferosRiego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTítulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_36.pdf.jpgTIMM_36.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8506http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/591/3/TIMM_36.pdf.jpg6b579e9166bd1b427987480912a30b42MD53ORIGINALTIMM_36.pdfapplication/pdf3264550http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/591/1/TIMM_36.pdf36a92d933bf589081a6f8c74dcf0d6f8MD51TEXTTIMM_36.pdf.txtTIMM_36.pdf.txtExtracted texttext/plain136003http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/591/2/TIMM_36.pdf.txtea1376b2be6dc14045cde78f427bdda9MD5220.500.12894/591oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5912024-10-17 16:53:29.54DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi |
| title |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi |
| spellingShingle |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi Aquino Osorio Cirilo Antonio Riego intermitente Minerales auríferos |
| title_short |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi |
| title_full |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi |
| title_fullStr |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi |
| title_full_unstemmed |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi |
| title_sort |
Riego Intermitente con curado para minerales auríferos en minera IRL. Unidad Corhuarmi |
| author |
Aquino Osorio Cirilo Antonio |
| author_facet |
Aquino Osorio Cirilo Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Basurto Contreras, César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquino Osorio Cirilo Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riego intermitente Minerales auríferos |
| topic |
Riego intermitente Minerales auríferos |
| description |
Aunque los procesos de extracción de oro no han cambiado fundamentalmente desde la introducción de las técnicas de cianuracion, en los últimos 50 años se han visto grandes cambios en los métodos usados y son estos cambios los que de alguna manera u otra han permitido la producción de este trabajo. La extracción del oro por medio de técnicas metalúrgicas tales como la lixiviación en pilas, la adsorción-desorción y el electrowining constituyen un ejemplo de los cambios surgidos para tales propósitos Minera IRL aplica las técnicas mencionadas para el tratamiento de sus minerales que cada vez en todas partes del mundo se encuentran con leyes que antes eran económicamente hablando imposible de recuperar. La necesidad de encontrar mejores condiciones de lixiviación, adsorción, desorción, electrodeposición y regeneración del carbón activado han incentivado la realización de pruebas a nivel laboratorio que incluyen la variación de parámetros, las mismas que han permitido el mejoramiento de los aspectos técnicos y económicos en la planta de producción. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIMM_36.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/591 |
| identifier_str_mv |
TIMM_36.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/591 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/591/3/TIMM_36.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/591/1/TIMM_36.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/591/2/TIMM_36.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b579e9166bd1b427987480912a30b42 36a92d933bf589081a6f8c74dcf0d6f8 ea1376b2be6dc14045cde78f427bdda9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794635666522112 |
| score |
12.646191 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).