Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo experimental de investigación aplicada es evaluar y confirmar las variables del proceso químico de reactivación del carbón activado procedente de la elución para que retorne nuevamente a la adsorción del oro contenido en la solución PLS resultado de la Cianuración CIP de mine...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Ramos, Stefani July, Cuyubamba Cainicela, Ash-lee Yajaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10177
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón activado
CIP
reactivación
adsorción
oro
plata.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
id UNCP_ea2f62a008bea03c3ebc4059348e114a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10177
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
title Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
spellingShingle Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
Cabrera Ramos, Stefani July
Carbón activado
CIP
reactivación
adsorción
oro
plata.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
title_short Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
title_full Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
title_fullStr Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
title_full_unstemmed Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
title_sort Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.
author Cabrera Ramos, Stefani July
author_facet Cabrera Ramos, Stefani July
Cuyubamba Cainicela, Ash-lee Yajaira
author_role author
author2 Cuyubamba Cainicela, Ash-lee Yajaira
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bueno Bullón, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabrera Ramos, Stefani July
Cuyubamba Cainicela, Ash-lee Yajaira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Carbón activado
CIP
reactivación
adsorción
oro
plata.
topic Carbón activado
CIP
reactivación
adsorción
oro
plata.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
description El objetivo del trabajo experimental de investigación aplicada es evaluar y confirmar las variables del proceso químico de reactivación del carbón activado procedente de la elución para que retorne nuevamente a la adsorción del oro contenido en la solución PLS resultado de la Cianuración CIP de minerales auríferos tratados en la Planta de Beneficio “PALTARUMI” SAC, ubicada en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima. El análisis químico de las soluciones pregnant generadas en el desarrollo experimental se realizó aplicando la técnica de Absorción Atómica reportando la muestra de inicio de adsorción 8.934 mg-Au/l y 9.831 mg-Ag/l, mientras que el contenido de oro en el carbón se analizó por Ensaye al Fuego. La muestra 10 g de carbón activado luego de la desorción se alimentó con 100 ml de solución ácida a un agitador rotatorio que operó a 500 rpm a 3 tiempos controlados de 1, 2 y 3 horas de reactivación a concentraciones de 0, 3, 5, 10, 20 y 30% de concentración de HCl. Concluida la reactivación del carbón se alimentó al agitador rotatorio 1 g de carbón reactivado con 1000 ml de solución pregnant para el control cinético de adsorción por periodos de hasta 100 horas para cada tipo de carbón tratado en función de la concentración de HCl y del tiempo de reactivación. El análisis de los resultados obtenidos en las pruebas indica que el carbón reactivado con concentración de 3% de HCl por espacio de 3 horas permite obtener la mayor cinética de adsorción de oro y de plata formulándose ecuaciones simuladas de y = 1.192x + 21.073 para el oro y, y = 0.5794x + 9.0936 con correlaciones de 80 y 87%, respectivamente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T17:10:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T17:10:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10177
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10177
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/6/T010_70289443_T%20-%20T010_75247418_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrera.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/8/Autorizaci%c3%b3n%20Cuyubamba.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/1/T010_70289443_T%20-%20T010_75247418_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/3/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrera.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/4/Autorizaci%c3%b3n%20Cuyubamba.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/5/Reporte%20de%20similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3991a7064b4ca78125c97a75cf8e7bf6
a40cfc92122bebed8f2df33a70cab1cc
88ed5e843d6bea2a426aae198dd570d6
66d6d8599c6965d1e26aeb6d562d138e
1a4efd9b27d4cf793e1311f85097a6ae
305146f7e868111018674cc6593899ac
505a9460c98df5b1b98c17ca905414c3
4d1a4795d6947693d75ee7098a02d659
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722346386227200
spelling Bueno Bullón, HéctorCabrera Ramos, Stefani JulyCuyubamba Cainicela, Ash-lee Yajaira2024-01-19T17:10:08Z2024-01-19T17:10:08Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10177El objetivo del trabajo experimental de investigación aplicada es evaluar y confirmar las variables del proceso químico de reactivación del carbón activado procedente de la elución para que retorne nuevamente a la adsorción del oro contenido en la solución PLS resultado de la Cianuración CIP de minerales auríferos tratados en la Planta de Beneficio “PALTARUMI” SAC, ubicada en el distrito de Paramonga, provincia de Barranca, departamento de Lima. El análisis químico de las soluciones pregnant generadas en el desarrollo experimental se realizó aplicando la técnica de Absorción Atómica reportando la muestra de inicio de adsorción 8.934 mg-Au/l y 9.831 mg-Ag/l, mientras que el contenido de oro en el carbón se analizó por Ensaye al Fuego. La muestra 10 g de carbón activado luego de la desorción se alimentó con 100 ml de solución ácida a un agitador rotatorio que operó a 500 rpm a 3 tiempos controlados de 1, 2 y 3 horas de reactivación a concentraciones de 0, 3, 5, 10, 20 y 30% de concentración de HCl. Concluida la reactivación del carbón se alimentó al agitador rotatorio 1 g de carbón reactivado con 1000 ml de solución pregnant para el control cinético de adsorción por periodos de hasta 100 horas para cada tipo de carbón tratado en función de la concentración de HCl y del tiempo de reactivación. El análisis de los resultados obtenidos en las pruebas indica que el carbón reactivado con concentración de 3% de HCl por espacio de 3 horas permite obtener la mayor cinética de adsorción de oro y de plata formulándose ecuaciones simuladas de y = 1.192x + 21.073 para el oro y, y = 0.5794x + 9.0936 con correlaciones de 80 y 87%, respectivamente.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Carbón activadoCIPreactivaciónadsorciónoroplata.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01Optimización de la eficiencia de adsorcion de carbón activado modificando las condiciones de reactivación química en la planta de beneficio Paltarumi S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesIngeniería Metalurgista y de Materialeshttps://orcid.org/0000-0003-0277-759620645468713106Bueno Bullón, HéctorPacheco Acero, Luis AntonioGuerreros Meza, Manuel Rubenhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7028944375247418LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_70289443_T - T010_75247418_T.pdf.jpgT010_70289443_T - T010_75247418_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7354http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/6/T010_70289443_T%20-%20T010_75247418_T.pdf.jpg3991a7064b4ca78125c97a75cf8e7bf6MD56Autorización Cabrera.pdf.jpgAutorización Cabrera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9368http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrera.pdf.jpga40cfc92122bebed8f2df33a70cab1ccMD57Autorización Cuyubamba.pdf.jpgAutorización Cuyubamba.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9287http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/8/Autorizaci%c3%b3n%20Cuyubamba.pdf.jpg88ed5e843d6bea2a426aae198dd570d6MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4820http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg66d6d8599c6965d1e26aeb6d562d138eMD59ORIGINALT010_70289443_T - T010_75247418_T.pdfT010_70289443_T - T010_75247418_T.pdfapplication/pdf1912672http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/1/T010_70289443_T%20-%20T010_75247418_T.pdf1a4efd9b27d4cf793e1311f85097a6aeMD51Autorización Cabrera.pdfAutorización Cabrera.pdfapplication/pdf325634http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/3/Autorizaci%c3%b3n%20Cabrera.pdf305146f7e868111018674cc6593899acMD53Autorización Cuyubamba.pdfAutorización Cuyubamba.pdfapplication/pdf718673http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/4/Autorizaci%c3%b3n%20Cuyubamba.pdf505a9460c98df5b1b98c17ca905414c3MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3382409http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10177/5/Reporte%20de%20similitud.pdf4d1a4795d6947693d75ee7098a02d659MD5520.500.12894/10177oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/101772024-10-17 16:53:35.33DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).