Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca
Descripción del Articulo
La presente investigación descriptiva parte del siguiente problema general ¿Existe diferencias significativas en el nivel de síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada Latino de la Provincia de Chupaca, 2013?,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/822 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout |
id |
UNCP_ea2e5e1438eb5969e55798ec6983d76d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/822 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Cencia Crispín, OscarSedano Rojas Elizabeth2016-10-12T20:10:26Z2016-10-12T20:10:26Z2016TTS_74.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/822La presente investigación descriptiva parte del siguiente problema general ¿Existe diferencias significativas en el nivel de síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada Latino de la Provincia de Chupaca, 2013?, cuyo objetivo general fue, Determinar si existe diferencias significativas· en el nivel de síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la InstituCión Educativa Privada Latino de la Provincia de Chupaca, 2013. La hipótesis planteada fue, No existe diferencias significativas en el nivel de síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada Latino de la Provincia de Chupaca. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo. La población esta constituida por 30 docentes de la IEP Latino de los tres niveles educativos de ambos sexos. La muestra está integrada por todos los docentes de la IEP Latino en los tres niveles educativos de ambos sexos. La técnica a utilizarse es la encuesta, y el instrumento es el Inventario del síndrome de Burnout MBI- HSS DE MASLACH. Los resultados y la conclusión expresan que no existe diferencias significativas el nivel del síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada Latino de la provincia de Chupaca, 2013, aseveración que se hace mediante la aplicación de la prueba ANOVA, para un nivel de significaión a=0,05 y para 2 y 27 grados de libertad.Tesis para Título ProfesionalspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPedagogía y HumanidadesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Pedagogía y HumanidadesTítulo ProfesionalLicenciado en Pedagogía y Humanidades. Especialidad Ciencias Sociales e HistoriaTHUMBNAILTTS_74.pdf.jpgTTS_74.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8215http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/822/3/TTS_74.pdf.jpg0d959f44f55d83929b4f533cd14c7675MD53ORIGINALTTS_74.pdfapplication/pdf2729833http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/822/1/TTS_74.pdf2cdbb29e354d15bbef71907205b3324dMD51TEXTTTS_74.pdf.txtTTS_74.pdf.txtExtracted texttext/plain136445http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/822/2/TTS_74.pdf.txt3e043dfff67f8e70a2f8c01ce9e3e214MD5220.500.12894/822oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8222022-06-02 04:45:43.706DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca |
title |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca |
spellingShingle |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca Sedano Rojas Elizabeth Síndrome de Burnout |
title_short |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca |
title_full |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca |
title_fullStr |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca |
title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca |
title_sort |
Síndrome de Burnout en docentes de la institución educativa privada Latino- Chupaca |
author |
Sedano Rojas Elizabeth |
author_facet |
Sedano Rojas Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cencia Crispín, Oscar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sedano Rojas Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout |
topic |
Síndrome de Burnout |
description |
La presente investigación descriptiva parte del siguiente problema general ¿Existe diferencias significativas en el nivel de síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada Latino de la Provincia de Chupaca, 2013?, cuyo objetivo general fue, Determinar si existe diferencias significativas· en el nivel de síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la InstituCión Educativa Privada Latino de la Provincia de Chupaca, 2013. La hipótesis planteada fue, No existe diferencias significativas en el nivel de síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada Latino de la Provincia de Chupaca. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo, con un diseño descriptivo comparativo. La población esta constituida por 30 docentes de la IEP Latino de los tres niveles educativos de ambos sexos. La muestra está integrada por todos los docentes de la IEP Latino en los tres niveles educativos de ambos sexos. La técnica a utilizarse es la encuesta, y el instrumento es el Inventario del síndrome de Burnout MBI- HSS DE MASLACH. Los resultados y la conclusión expresan que no existe diferencias significativas el nivel del síndrome de burnout entre los docentes de los tres niveles educativos de Educación Básica Regular de la Institución Educativa Privada Latino de la provincia de Chupaca, 2013, aseveración que se hace mediante la aplicación de la prueba ANOVA, para un nivel de significaión a=0,05 y para 2 y 27 grados de libertad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T20:10:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TTS_74.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/822 |
identifier_str_mv |
TTS_74.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/822 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/822/3/TTS_74.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/822/1/TTS_74.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/822/2/TTS_74.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d959f44f55d83929b4f533cd14c7675 2cdbb29e354d15bbef71907205b3324d 3e043dfff67f8e70a2f8c01ce9e3e214 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721586032312320 |
score |
12.851256 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).