Proceso de mantenimiento basado en RCM para mejorar la disponibilidad mecánica de cargador frontal 962L en la empresa Ecosermy - Yauli
Descripción del Articulo
Para mantenerse o apuntar hacia los más altos niveles de producción de un equipo, es fundamental mantener los más altos valores de disponibilidad, sin embargo, el cargador frontal 962L en el último semestre ha presentado una baja disponibilidad siendo el promedio de este 88,80% y encontrándose 1,20%...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9962 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento centrado en confiabilidad disponibilidad análisis de fallas componentes críticos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | Para mantenerse o apuntar hacia los más altos niveles de producción de un equipo, es fundamental mantener los más altos valores de disponibilidad, sin embargo, el cargador frontal 962L en el último semestre ha presentado una baja disponibilidad siendo el promedio de este 88,80% y encontrándose 1,20% debajo de lo exigido por CIA Volcan S.A. El objetivo de la presente investigación fue incrementar la disponibilidad mecánica del equipo cargador frontal 962L de la Empresa Ecosermy – Yauli, a través de la implementación de un proceso de mantenimiento basado en RCM, la metodología aplicada fue a través de los fundamentos del RCM que ayudó a identificar los componentes críticos del equipo y poder determinar las posibles fallas y ocurrencia de averías, la investigación fue de tipo tecnológico y nivel aplicado, el método de investigación fue sistémico y el diseño de solución con pre y post prueba sin grupo de control, en la prueba de hipótesis se obtuvo la sig.(bilateral) de 0,000 un valor inferior al nivel de significancia, por lo tanto, se ha rechazado la hipótesis nula y ha aceptado la hipótesis 1: Hay diferencia significativa en la disponibilidad mecánica antes y después del tratamiento. Como resultado de la aplicación del RCM se ha logrado incrementar la disponibilidad mecánica del equipo desde el mes de junio hasta noviembre del 2022, en un 6,45% (de 88,80% a 95,25%) con lo que se demuestra que la metodología utilizada es eficiente para mejorar los tiempos de operación sin parada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).