Opúsculos rusos

Descripción del Articulo

Javier Porras Rojas acompaña, en su calidad de editor, esta brillante selección de material, con dos textos. En el primero sitúa el marco de la actividad artística al comienzo de la revolución, dentro del cual Lubetkin comenzó su aprendizaje y comenta sus escritos. El segundo lleva el título de “Una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Rojas, Javier Eduardo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte
Rusia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Javier Porras Rojas acompaña, en su calidad de editor, esta brillante selección de material, con dos textos. En el primero sitúa el marco de la actividad artística al comienzo de la revolución, dentro del cual Lubetkin comenzó su aprendizaje y comenta sus escritos. El segundo lleva el título de “Una nueva escalera sobre una montaña arquitectónica”, un ensayo más libre y abierto –atlético, podríamos decir parafraseando a otro ruso, Mejerhold- que parece tenderse paralelamente a las visiones de Rusakov. El título no deja de ser sugestivo; si hay un elemento omnipresente en la tradición rusa y constructivista, ése es la escalera. Podemos verlas en las escenografías del teatro judío ruso, cuyas fotografías publica el propio Lubetkin en sus artículos para la Architectural Review, en el pabellón de la URSS de Melnikov en Paris 1925, en las películas de Eisenstein, en los escenarios de El Lissitzky o de Popova, en las fotografías de Rodchenko y finalmente, en las obras del Lubetkin en Inglaterra (Fernando Álvarez Prozorovich).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).