Exportación Completada — 

Toxicidad de metales pesados en zooplancton de las lagunas del distrito de Chongos Alto

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo identificar el zooplancton que habita en las lagunas de Milhuacocha y Chacuasmayoc del distrito de Chongos Alto, utilizando claves de identificación de Mujica y Espinoza (1994), asimismo se determinó la concentración letal media (CL 50) del cadmio en Campt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrion Malpica, Anthony, De La Cruz Rios, Magali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3498
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxicidad
Metales pesados
Zooplancton
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo identificar el zooplancton que habita en las lagunas de Milhuacocha y Chacuasmayoc del distrito de Chongos Alto, utilizando claves de identificación de Mujica y Espinoza (1994), asimismo se determinó la concentración letal media (CL 50) del cadmio en Camptocercus similis y Chydorus globosus (neonatos de 24 horas) para hallar el índice toxicológico del vertimiento por contacto del agente exterior e inactivo de la Minera Cercapuquio en la Laguna de Chacuasmayoc, para tal resultado se aplicó bioensayos de toxicidad aguda, establecidas por CETESB (Compañía de Tecnología y Saneamiento ambiental de Sao Paulo, Brasil, 2003), en concentraciones de 0,0029 mg/l; 0,0031 mg/l; 0,0036 mg/l; 0,0052 mg/l obtenidas del monitoreo de agua de los cuatro puntos cardinales en estación de invierno. Como resultado de la aplicación de la metodología mencionada, se identificaron cinco especies de zooplancton (Simocephalus vetulus, Macrothrix hirsuticornis, Camptocercus similis, Chydorus globosus y Cyclops scutifer). Los valores obtenidos con Probit de CL 50 de cadmio fueron de 0,003 mg/l para Camptocercus similis y 0,004 mg/l para Chydorus globosus tras la exposición de 24 horas. Siendo el índice toxicológico (IT) del vertimiento de 9.58 y 9,45 respectivamente para cada especie, dándonos cifras mayores a 5, por tanto, se clasificaron como Carga tóxica elevada (Cepis 2001). Se concluyó que el cadmio es un metal altamente tóxico para los ecosistemas acuáticos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).