Sistema de rentas para mejorar la recaudacion de impuesto a la propiedad con arquitectura cliente servidor en la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio -Huancayo

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “Sistema de rentas para mejorar la recaudación del impuesto a la propiedad con arquitectura cliente servidor en la municipalidad distrital de Huacrapuquio – Huancayo”, surge con la necesidad de mejorar la recaudación del impuesto a la propiedad, específicamente el impues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuyutupa Calderón, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9094
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de escritorio cliente servidor
SIS RENTAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada “Sistema de rentas para mejorar la recaudación del impuesto a la propiedad con arquitectura cliente servidor en la municipalidad distrital de Huacrapuquio – Huancayo”, surge con la necesidad de mejorar la recaudación del impuesto a la propiedad, específicamente el impuesto predial, ya que por su naturaleza obligatoria y recurrente es una de las más importantes fuentes de financiamiento para los gobiernos locales. Es así que para mejorar la situación problemática se desarrolló un sistema de escritorio cliente servidor al que llamamos SIS RENTAS, el cual tiene por objetivo principal sistematizar, almacenar y procesar la determinación del impuesto predial, de esta forma mejorar la recaudación tributaria en esta municipalidad. Para el desarrollo del sistema de rentas SIS RENTAS, se utilizaron las arquitecturas Cliente Servidor, Arquitectura de programación en N Capas, y la metodología de desarrollo de software eXtreme Programming (XP), los lenguajes utilizados para el desarrollo del software son Visual Basic.Net en donde se implementó la arquitectura en N capas separando las clases y métodos de los formularios y reportes, en SQL Server 2012 se implementaron la configuraciones se usuario y permisos en acceso remoto, se creó la base de datos SISRENTAS, se crearon los objetos de base de datos tales como tablas, procedimientos almacenados, funciones, vistas y diagramas. Los resultados del desarrollo del sistema de recaudación tributaria SIS RENTAS, para la Municipalidad Distrital de Huacrapuquio, y puesta en producción propiamente dicha dese el año 2019 hasta el 2022 ha tenido impacto positivo en la recaudación tributaria en este gobierno local reactivando esta fuente de financiamiento la cual en 4 años de gestión se logró recaudar solo en impuesto predial la suma de S/ 150,731.80(2019-2022), que contribuye en proyectos de inversión para la población de la jurisdicción del distrito de Huacrapuquio – Huancayo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).