Sistema de información para el apoyo en la toma de decisiones de la fuerza de ventas en empresas del sector microfinanciero.

Descripción del Articulo

En el sector microfinancero existen empresas como cooperativas y cajas rurales que no cuentan con una infraestructura suficiente que permita implementar un Data Mart, Data Warehouse o cubos de información, por lo cual desarrollaremos una aplicación de escritorio capaz de trabajar con archivos Excel,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valer Huallpa, Eddie Thru
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información
Gestión del cliente
Aplicación de escritorio
Fuerza de ventas
Descripción
Sumario:En el sector microfinancero existen empresas como cooperativas y cajas rurales que no cuentan con una infraestructura suficiente que permita implementar un Data Mart, Data Warehouse o cubos de información, por lo cual desarrollaremos una aplicación de escritorio capaz de trabajar con archivos Excel, basándonos en éstos para armar Tablas Estructuradas con Data histórica, esto nos servirá de base para generar la información que servirá a la fuerza de ventas para la toma de decisiones, el cual se entregará por niveles de acceso . El presente trabajo de tesis pretende desarrollar una solución para apoyar la gestión de clientes de empresas del sector microfinanciero, dotando a la fuerza de ventas de información e indicadores que les permitirán gestionar la morosidad, retención de clientes, llevar un control del cumplimiento de metas. Para mejorar el desempeño y agilizar el desarrollo, utilizaremos la metodología de desarrollo XP, el cual nos permitirá optimizar los tiempos trabajando directamente con el usuario final, haciendo cambios ágiles según las necesidades actuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).