Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana
Descripción del Articulo
Este proyecto que lleva por nombre Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana, desarrollado con el propósito de proporcionar información suficiente a las empresas que proveen piezas de desgaste a las plantas concentradoras, obtener...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10094 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de gestión de compras y proveedores proceso de suministro. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UNCP_e6fe8923ac384cbe2aff50c24c016a71 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10094 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana |
| title |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana |
| spellingShingle |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana Yantas Ortega, Rubén Modelo de gestión de compras y proveedores proceso de suministro. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana |
| title_full |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana |
| title_fullStr |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana |
| title_full_unstemmed |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana |
| title_sort |
Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana |
| author |
Yantas Ortega, Rubén |
| author_facet |
Yantas Ortega, Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aliaga Balbín, Hélida |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yantas Ortega, Rubén |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de gestión de compras y proveedores proceso de suministro. |
| topic |
Modelo de gestión de compras y proveedores proceso de suministro. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Este proyecto que lleva por nombre Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana, desarrollado con el propósito de proporcionar información suficiente a las empresas que proveen piezas de desgaste a las plantas concentradoras, obtener una mayor comprensión de la situación y, a continuación, exponer el modelo de gestión que permita plantear estrategias de ingreso, consolidación fidelidad de sus productos, al mismo tiempo saber porque las empresas extranjeras están posicionados en la actualidad en dichos productos; para cuyo efecto, la finalidad que tuvo este trabajo fue de determinar de qué manera optimiza el modelo de la gestión de compras y proveedores el proceso de suministro de la gran minería peruana. El soporte metodológico de esta investigación se basa en una combinación del método universal como el método científico, método general como el método inductivo-deductivo y métodos específicos como el análisis y la síntesis, se atribuye a un diseño no experimental, tipo básica, que además alcanza un nivel explicativo. La población fue de 33 personas responsables de las adquisiciones en importantes plantas mineras peruanas, objeto de caracterización y análisis. Los hallazgos de la investigación indican que existen pruebas suficientes para afirmar que el modelo de gestión de compras y proveedores ha logrado mejorar de manera significativa el proceso de suministros en la gran minería peruana, determinado por el estadígrafo Chi cuadrado Chi2 Calculado = 11,21 > Chi2 Tabla=3.841 con un nivel de significancia del 95%. En conclusión, la optimización del proceso de suministro se basa en que las plantas mineras deben trabajar con altas confiabilidades soportados en la fidelidad de proveedores, además del mantenimiento estratégico realizado por las plantas se soportan por los proveedores que sus productos deben cumplir la condición perfecta en el tiempo perfecto de requerimiento. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-11T15:45:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-11T15:45:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10094 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10094 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/1/T010_20079588_D.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/5/T010_20079588_D.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8af1cd33dd3b9c17b6f7879e13fe3705 c54b1bb74cbed28eb71a5db79dee64b7 145b148836f3bee572169683c7f2392d 6ba84f60cba38c81b909ec47c1b3a2f7 f4a3e39f3b0ef59360fe8ab840490710 8ac55449866146850936a7968cc7df80 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1847428777162833920 |
| spelling |
Aliaga Balbín, HélidaYantas Ortega, Rubén2024-01-11T15:45:08Z2024-01-11T15:45:08Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10094Este proyecto que lleva por nombre Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruana, desarrollado con el propósito de proporcionar información suficiente a las empresas que proveen piezas de desgaste a las plantas concentradoras, obtener una mayor comprensión de la situación y, a continuación, exponer el modelo de gestión que permita plantear estrategias de ingreso, consolidación fidelidad de sus productos, al mismo tiempo saber porque las empresas extranjeras están posicionados en la actualidad en dichos productos; para cuyo efecto, la finalidad que tuvo este trabajo fue de determinar de qué manera optimiza el modelo de la gestión de compras y proveedores el proceso de suministro de la gran minería peruana. El soporte metodológico de esta investigación se basa en una combinación del método universal como el método científico, método general como el método inductivo-deductivo y métodos específicos como el análisis y la síntesis, se atribuye a un diseño no experimental, tipo básica, que además alcanza un nivel explicativo. La población fue de 33 personas responsables de las adquisiciones en importantes plantas mineras peruanas, objeto de caracterización y análisis. Los hallazgos de la investigación indican que existen pruebas suficientes para afirmar que el modelo de gestión de compras y proveedores ha logrado mejorar de manera significativa el proceso de suministros en la gran minería peruana, determinado por el estadígrafo Chi cuadrado Chi2 Calculado = 11,21 > Chi2 Tabla=3.841 con un nivel de significancia del 95%. En conclusión, la optimización del proceso de suministro se basa en que las plantas mineras deben trabajar con altas confiabilidades soportados en la fidelidad de proveedores, además del mantenimiento estratégico realizado por las plantas se soportan por los proveedores que sus productos deben cumplir la condición perfecta en el tiempo perfecto de requerimiento.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Modelo de gestión de compras y proveedoresproceso de suministro.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de gestión de compras y proveedores para optimizar el proceso de suministros de la gran minería peruanainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUEducaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de EducaciónDoctor en Administraciónhttps://orcid.org/0000-0002-7142-434020007093413018Aliaga Balvin, HelidaEspinoza Montes, Isac FernandoAstuñaupa Flores, Saúl Nilohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor20079588ORIGINALT010_20079588_D.pdfT010_20079588_D.pdfapplication/pdf2653836http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/1/T010_20079588_D.pdf8af1cd33dd3b9c17b6f7879e13fe3705MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf244234http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfc54b1bb74cbed28eb71a5db79dee64b7MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf5272164http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/4/Reporte%20de%20similitud.pdf145b148836f3bee572169683c7f2392dMD54THUMBNAILT010_20079588_D.pdf.jpgT010_20079588_D.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7443http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/5/T010_20079588_D.pdf.jpg6ba84f60cba38c81b909ec47c1b3a2f7MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6990http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgf4a3e39f3b0ef59360fe8ab840490710MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5205http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg8ac55449866146850936a7968cc7df80MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10094/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10094oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/100942024-08-07 13:14:04.121DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.807258 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).