Optimización del proceso de extracción de antocianinas asistida por ultrasonido a partir de la Macha Macha (Pernettya prostrata)

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las variables; temperatura, tiempo, amplitud y concentración del solvente etanol para optimizar el proceso de extracción de antocianinas asistida por ultrasonido a partir de la Macha Macha, llevándose a cabo en los laboratorios de la Fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Quinto, Jim, Villalva Murillo, Andrea Celeste
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización, ultrasonido, antocianinas, tamizaje fitoquímico, capacidad antioxidante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de las variables; temperatura, tiempo, amplitud y concentración del solvente etanol para optimizar el proceso de extracción de antocianinas asistida por ultrasonido a partir de la Macha Macha, llevándose a cabo en los laboratorios de la Facultad De Ingeniería En Industrias Alimentarias. Se empleó la metodología (MSR) y diseño experimental Box-Behnken para evaluar las condiciones que optimicen el proceso, de manera que, se analizaron 27 tratamientos experimentales los cuales fueron ejecutados por el programa Statgraphics considerando dos niveles y cuatro factores; temperatura (20 °C - 60 °C), tiempo (5 min a 15 min), amplitud (80 % - 100 %) y concentración de etanol (50 % - 90 %). Previamente se llevó a cabo el estudio del tamizaje fitoquímico de la materia prima. Durante la extracción de antocianinas factores como la concentración de etanol y amplitud tuvieron mayor relevancia para optimizar la extracción de antocianinas siendo 14,110 mg cianidina-3-glucósido/g, el resultado experimental que se acercó al valor estimado por el programa el cual fue de 14,054 mg cianidina-3-glucósido/g obtenido bajo las condiciones óptimas; temperatura (20,11 °C), tiempo (5 min), amplitud (97,26 %) y concentración de etanol (90 %), el extracto óptimo a estas condiciones tuvo una capacidad antioxidante de 83,318 % de inhibición. La Pernettya prostrata al ser un fruto silvestre rico en metabolitos secundarios puede emplearse tanto en la industria farmacéutica, industria alimentaria y en la agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).