Manejo de meloidogyne incognita con microorganismos antagónicos e inductor de resistencia en el cultivo de zanahoria en la provincia de Chupaca

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Chupaca-Anexo Común. El objetivo fue determinar el efecto de microrganismos antagónicos e inductor de resistencia para el control de Meloidogyne incognita en el cultivo de zanahoria. Se utilizó el diseño de bloques completamente randomizado (B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Castillo, Nilda, Enriquez Tocas, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11244
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de meloidogyne incognita
Microorganismos antagónicos
Inductor de resistencia
Cultivo de zanahoria
Chupaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.09
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Chupaca-Anexo Común. El objetivo fue determinar el efecto de microrganismos antagónicos e inductor de resistencia para el control de Meloidogyne incognita en el cultivo de zanahoria. Se utilizó el diseño de bloques completamente randomizado (BCR), con 12 tratamientos (T1: Trichoderma spp T2: P. lilacinus; T3: Bacillus subtilis; T4: Inductor de resistencia; T5: Trichoderma spp+Paecilomyces lilacinus; T6: Trichoderma spp+Bacillus subtilis; T7: Trichoderma spp+Inductor de resistencia; T8: Paecilomyces lilacinus+Bacillus subtilis; T9: Paecilomyces lilacinus+Inductor de resistencia; T10: Bacillus subtilis+Inductor de resistencia; T11: Trichoderma spp+Paecilomyces lilacinus+Inductor de resistencia y T12:Testigo), y cuatro repeticiones. Las variables de respuesta fueron: incidencia, severidad, rendimiento comercial-no comercial, longitud y diámetro comercial-no comercial. Los resultados fueron: En incidencia y severidad sobresalió el T9 (P.lilacinus+Inductor de resistencia) y T2(P. lilacinus), en el cual se mostraron menores plantas afectadas por nematodos, en rendimiento comercial el T2 (P. lilacinus) y T3 (B. subtilis) mostraron mejores rendimientos con promedios 22,70 y 22,05 kg/surco, en longitud y diámetro comercial, sobresalen el T1 y T2 con promedios de 18,03 -17,17 cm en longitud y 5,10-4,99 en diámetro. En conclusión, los T9 (P. lilacinus+Inductor de resitencia), T2 (Paecilomyces lilacinus) y T10 (Bacillus subtilis) tuvieron un mejor efecto en el control de Meloidogyne incognita en el cultivo de zanahoria, en donde el inductor de resistencia tuvo un efecto positivo al aplicarse junto con los microorganismos antagónicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).