Exportación Completada — 

Caracterización del mineral aurífero para la evaluación de técnicas de recuperación de oro del proyecto Minero-Metalúrgico Ocongate – Quispicanchis Cusco.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis de investigación aplicada tiene como propósito caracterizar y concentrar minerales aluviales de oro contenidos en el área correspondiente al Proyecto minero-metalúrgico Ocongate ubicados en los depósitos aluviales de la Región Quincemil ubicado en el distrito de Camanti,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Vera, Victor Manuel, Moris Lopez, Karol Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10659
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grava aluvial
oro
concentración gravitacional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis de investigación aplicada tiene como propósito caracterizar y concentrar minerales aluviales de oro contenidos en el área correspondiente al Proyecto minero-metalúrgico Ocongate ubicados en los depósitos aluviales de la Región Quincemil ubicado en el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchis, departamento del Cuzco. El análisis mineralógico indicó que los principales constituyentes son cuarzo, mica, plagioclasas, arcillas, magnetita, ilmenita, rutilo y trazas de circonita, monacita y wolframita. El análisis químico de la terraza evaluada indica que la ley de oro es 0.48 g/m3 equivalente a 0.32 g/t de grava fresca. Al retirar el material sobre ½ pulgada, se produce una pre concentración, aumentando la ley de oro a 2.09 g/t. Las pruebas de concentración gravitacional fueron realizadas en tres etapas: rougher de gruesos, rougher de finos y cleaner utilizando para la operación concentrador tipo “Z”, concentrador centrífugo Falcon y un concentrador Espiral, respectivamente. La variable principal evaluada fue la cantidad de agua utilizada en la operación de los equipos gravimétricos utilizados con el objetivo de maximizar la recuperación de oro en el concentrado de arena negra. Con estos resultados se diseñó un esquema de proceso para el material aluvial evaluado, lográndose un concentrado final con una ley de 15 Oz-Au/t de concentrado y una recuperación de 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).