Aplicación de emulsión bombeable gasificada para mejorar indicadores de voladura en mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A. - 2023
Descripción del Articulo
La pregunta que contestar en la investigación fue ¿En cuánto la aplicación de la emulsión bombeable gasificada influye en la mejora de los indicadores de la voladura en la mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A. 2023? Por lo que como objetivo de la investigación se propuso determinar en cuán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11052 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11052 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsión gasificada Indicadores Voladura Factor de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La pregunta que contestar en la investigación fue ¿En cuánto la aplicación de la emulsión bombeable gasificada influye en la mejora de los indicadores de la voladura en la mina Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A. 2023? Por lo que como objetivo de la investigación se propuso determinar en cuánto la aplicación de la emulsión bombeable gasificada influiría en la mejora de los indicadores de voladura. Consecuentemente se realizó una investigación el método científico, del nivel aplicada y del tipo descriptivo y explicativo. Como diseño se tuvo en cuenta el cuasi experimental considerando las labores del Nivel 1300 y como muestra la galería GAL 250. Se realizó ocho pruebas con el nuevo diseño de malla para la emulsión gasificada, en vez de la emulsión encartuchada, obteniéndose buenos resultados en los avances por disparo como promedio del 98,47% de la longitud efectiva y una reducción del factor de potencia de 2.57kg/m3 a 2.46kg/m3 y la sobrerotura llegó a ser 4,63%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).