Influencia del tiempo de colocado de puente adherente de losa Antigua y Nueva en el fʼc, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

La tesis consistió en Determinar la influencia del tiempo de colocado del puente adherente de losa antigua y nueva en la resistencia a compresión del concreto con fʼc= 210, 245 kg/cm2, Huancayo 2024, para tal fin propuso como hipótesis: El tiempo de colocado del puente adherente de losa antigua y nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcahuaman Carbajal, Keimer Fabio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11811
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puente adherente, losa antigua y nueva, fuerza a la compresión, adhesivo epóxico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La tesis consistió en Determinar la influencia del tiempo de colocado del puente adherente de losa antigua y nueva en la resistencia a compresión del concreto con fʼc= 210, 245 kg/cm2, Huancayo 2024, para tal fin propuso como hipótesis: El tiempo de colocado del puente adherente de losa antigua y nueva influye en los valores de resistencia a compresión del concreto con fʼc= 210, 245 kg/cm2, Huancayo 2024. Teniendo como variable independiente a: tiempo de colocación del puente adherente y como variable dependiente: Resistencia a la compresión del concreto. Usó el método científico, con enfoque cuantitativo, nivel aplicado, nivel correlacional y diseño experimental. Los resultados indicaron que, al analizar la resistencia del concreto con fʼc= 210 kg/cm2 cruzando ambos factores, se observó que a mayor edad o tiempo de colocado en cada uno de los tratamientos la resistencia a compresión aumenta. También se encontró que el tratamiento Limpieza + escarificado +puente adherente sika con 6 días de colocado se obtiene la mayor resistencia a compresión (media = 314.51). Con una de las dispersiones más altas (Desv. Estand = 15.30). Además, los puntajes de los seis periodos son muy homogéneos (Coef de var = 5.17), lo que indica que la resistencia es poco variable. Mientras que, a estudiar la resistencia del concreto con fʼc= 245 kg/cm2 cruzando ambos factores, se observó que a mayor edad o tiempo de colocado en cada uno de los tratamientos la resistencia a compresión aumenta. También se encontró que el tratamiento Limpieza + escarificado +puente adherente sika con 6 días de colocado se obtiene la mayor resistencia a compresión (media = 351.51). Con una de las dispersiones más altas (Desv. Estand = 1.26). Además, los puntajes de los seis periodos son muy homogéneos (Coef de var = 0.36), lo que indica que la resistencia es poco variable. Concluyendo que, la mejor adherencia se da al emplear la técnica de: limpieza + escarificado + puente adherente sika a la edad de 6 días para ambos tipos de losa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).