Introducción y adaptación de cuatro variedades de alcachofa (Cynara cardunculus var. scolymus l.) en condiciones ambientales de Matahuasi – Concepción

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación fue desarrollado en un predio perteneciente a la empresa Agroindustrias del Mantaro S.A.C.; compañía procesadora de vegetales orientados a mercados internacionales, en el distrito de Matahuasi, provincia de Concepción, en la Región Junín, durante la campaña agrícola 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mandujano Huamán, Giovanna Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación
Rendimiento
Variedades de alcachofa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación fue desarrollado en un predio perteneciente a la empresa Agroindustrias del Mantaro S.A.C.; compañía procesadora de vegetales orientados a mercados internacionales, en el distrito de Matahuasi, provincia de Concepción, en la Región Junín, durante la campaña agrícola 2014 (agosto) – 2015 (abril), con los objetivos de determinar la adaptación de cuatro variedades de alcachofa en condiciones ambientales de Matahuasi – Concepción; cuál o cuáles presentan mayores rendimientos, y la relación beneficio – costo de cada uno de los tratamientos en estudio. Se empleó el Diseño de Bloques Completamente Randomizados con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Se concluye que de las cuatro variedades de alcachofa en estudio, la variedad Lorca fue la que presentó el mayor rendimiento con un promedio de 20.3 t/ha, presentó el mayor número de capítulos por planta ya que es una variedad precoz, de porte bajo, además el método de propagación que se utilizó fue diferente al resto. La variedad Imperial Cóndor presentó un rendimiento promedio de 18.8 t/ha, y un mayor peso por capítulo, es una variedad precoz de porte bajo. La variedad Nun-4011 presentó un rendimiento promedio de 13.8 t/ha, es una variedad precoz de porte alto, y un menor peso de capítulo por planta. Y la variedad Madrigal, tardía, de porte alto presentó el menor rendimiento con un promedio de 11.7 t/ha, sin embargo, en cuanto a calidad de capítulo, presenta capítulos más compactos a diferencia de los demás tratamientos, también presentó mayor tolerancia a la ramularia (Ramularia cynarae) al igual que la variedad Nun-4011 respecto al resto de las variedades en estudio. Por lo observado, la variedad que presentó una mayor adaptación reflejada en un mayor rendimiento es Imperial Cóndor además de la variedad testigo Lorca. Y respecto a la relación costo - beneficio de cada variedad, la variedad más rentable es Lorca con aproximadamente S/.14,500.00 de utilidad por hectárea producida. La variedad Imperial Cóndor presenta una utilidad de aproximadamente S/.12,338.43 por hectárea, la variedad Nun 4011 una utilidad de S/.1,326.08 por hectárea y la variedad Madrigal una utilidad negativa de S/.2,943.87 por hectárea producida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).