Influencia de las transferencias mineras en la pobreza de las provincias de la región Junín 2006-2013
Descripción del Articulo
¿Cuál es el efecto de la actividad minera sobre la lucha contra la pobreza?, para responder esta interrogante el objetivo de este trabajo es determinar la influencia de las transferencias mineras en el nivel de pobreza monetaria en las provincias de la región Junín en los periodos 2006-2013. Para el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1522 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencias mineras Pobreza monetaria Kuznets |
Sumario: | ¿Cuál es el efecto de la actividad minera sobre la lucha contra la pobreza?, para responder esta interrogante el objetivo de este trabajo es determinar la influencia de las transferencias mineras en el nivel de pobreza monetaria en las provincias de la región Junín en los periodos 2006-2013. Para ello se empleó un modelo extendido de la “U” invertida de Kuznets, con la intención de validar la hipótesis que buscaba una relación indirecta entre estas variables, luego para la contratación se usó la base de datos de la INEI, del Ministerio de economía y finanzas (MEF) y del Ministerio de energía y minas (MINEM), y los indicadores generados fueron procesados mediante un análisis de panel de datos. A partir de estos datos se encontró que la pobreza tiene una relación INDIRECTA con las transferencias mineras, con un valor cercano a un 1.3% por cada punto del logaritmo de las transferencias mineras cuadráticas, sin encontrar significancia en el factor lineal del mismo, además de ello también se puede hablar de una fuerte correlación entre educación y pobreza (con un -0.13 como parámetro). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).