Implementación de un sistema de gestión en seguridad, salud ocupacional, bajo la Norma ISO 45001 para optimizar las operaciones mineras en la Compañía Minera Casapalca S.A.

Descripción del Articulo

Para fines de la presente investigación científica realizada en la Compañía Minera Casapalca S.A., se evaluó el actual sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el que se cuenta en las diferentes áreas de mina, teniendo por objeto evaluar y saber cómo aplicar la implementación del Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veliz Sarmiento, Ricardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blastmine
Herramienta informática
Perforación
Voladura
Descripción
Sumario:Para fines de la presente investigación científica realizada en la Compañía Minera Casapalca S.A., se evaluó el actual sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo con el que se cuenta en las diferentes áreas de mina, teniendo por objeto evaluar y saber cómo aplicar la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad Ocupacional bajo la norma ISO 45001:2018, que contiene propuestas para lograr la optimización de la intervención frente a la prevención, eliminación o disminución de los incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales, tras reducir los peligros/riesgos en las actividades mineras. En la investigación también se da a conocer de la importancia que tiene capacitar y motivar el talento humano para asegurar su participación en la mejora continua del desempeño en materia de, seguridad y salud ocupacional. Durante el desarrollo de los capítulos, se da a conocer una gama de herramientas y procedimientos orientados al desarrollo de las actividades en forma consistente con la política de seguridad y salud ocupacional, así como con los objetivos y metas relacionados en la Compañía Minera Casapalca S.A. Para el desarrollo del presente trabajo, se utilizó la metodología de investigación descriptiva de caracterización del sistema de gestión de seguridad, con la finalidad de lograr adaptarlo a las exigencias de la nueva norma ISO 45001:2018, además de buscar identificar probables relaciones de influencia entre sus variables medidas observando la dirección o grado en que se relacionan, y se determina la relación causa – efecto de la variable en un momento especifico, identificando los aspectos de Seguridad y Salud Ocupacional reales y potenciales, a través, del análisis de sus fortalezas y debilidades (FODA).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).