Analisis y desarrollo de metodos lineales para medir y controlar el efecto de posibles perturbaciones a un sistema electrico de potencia
Descripción del Articulo
Este trabajo informa del desarrollo de algoritmos que permiten analizar y controlar la seguridad de servicio o en línea de un Sistema Eléctrico de Potencia, a través de métodos lineales. La metodología empleada simplifica el problema global no-lineal del análisis de seguridad, tomando en cuenta sola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3592 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos lineales Perturbaciones Sistema eléctrico |
Sumario: | Este trabajo informa del desarrollo de algoritmos que permiten analizar y controlar la seguridad de servicio o en línea de un Sistema Eléctrico de Potencia, a través de métodos lineales. La metodología empleada simplifica el problema global no-lineal del análisis de seguridad, tomando en cuenta solamente la potencia activa y las contingencias que la afectan, a través de un flujo de potencia lineal. El control de seguridad se lleva a cabo también en forma simplificada, usando algoritmos lineales y como medio de control de la variación de potencia activa. Se entrega una descripción detallada de los fundamentos analíticos en que se basa el método desarrollado. Con los algoritmos desarrollados se estudian sistemas típicos y se entregan resultados numéricos comparativos. De los resultados obtenidos se infiere que la aplicación del método es exacta y rápida, en particular para sistemas que cumplen con ciertas suposiciones básicas. Por otra parte, la formulación propuesta puede servir como punto de partida a variados estudios en el área de seguridad y confiabilidad. Finalmente, se sugieren posibles líneas de investigación a futuro que permitan una mejor aplicación de la mitología o bien el desarrollo de algoritmos alternativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).