Injertos de palto (Persea americana Mill) variedad hass sobre patrones topa topa abonados con diferentes fuentes y niveles de materia orgánica para la zona de Satipo
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en el fundo “La Libertad” del distrito y provincia de Satipo, iniciando el 08 de febrero y concluyendo el 10 de agosto del 2008; El problema planteado fue ¿Qué abono orgánico y cuál de las dosis serán adecuadas en el abonamiento de injertos de palto variedad Hass sobre pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4010 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Injertos de palto Abonados Materia orgánica |
Sumario: | La investigación se realizó en el fundo “La Libertad” del distrito y provincia de Satipo, iniciando el 08 de febrero y concluyendo el 10 de agosto del 2008; El problema planteado fue ¿Qué abono orgánico y cuál de las dosis serán adecuadas en el abonamiento de injertos de palto variedad Hass sobre patrones Topa topa en vivero?. La hipótesis propuesta fue: El humus de lombriz a una dosis de 1/3 de sustrato, es la mejor fuente de abono orgánico para el injerto de paltos variedad Hass sobre patrones Topa topa en vivero. Para probar la hipótesis se formuló los siguientes objetivos: Determinar la fuente de abono orgánico conveniente para el abonamiento del injerto de paltos variedad Hass sobre patrones Topa topa en vivero, y Determinar el nivel de abonamiento apropiado para el prendimiento de los injertos de palto variedad Hass y Topa topa en vivero. La metodología es experimental por ser un ensayo agronómico de injertos de palto donde se evaluó fuentes de materia orgánica y dosis de aplicación a nivel de vivero, el diseño experimental es de Bloques Completos Randomizados con arreglo factorial de 4 x 3. Para la interpretación de los resultados se realizó el Análisis de Variancia y para comparar los resultados se usó la prueba de Tukey. En la conducción y evaluación del experimento se consideró: la emergencia de plantas, altura de plantas, altura de corte, número de hojas, área foliar, el grosor del tallo al injerto y el número de injertos prendidos. En los resultados se determinó que: La fuente de materia orgánica recomendado para la aplicación a los injertos de palto, bajo las condiciones del valle de Satipo es el humus de lombriz, que influenció en los siguientes aspectos: al evaluar la emergencia de plantas se logra 98,33%, como también alcanza 63 cm en altura. La altura de corte fue a 23,75 cm, también 38,22 hojas por planta y 44,58 cm2 de área foliar; en grosor de tallo al injerto se logra 2,77 cm y 3,38 injertos prendidos (todas en promedio). La dosis de abono orgánico adecuado para el injerto es humus en proporción 1:1 vale decir para 1 kg de suelo agrícola se debe añadir 1 kg de abono orgánico, porque esta cantidad otorga a las plantas injertadas características agronómicas uniformes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).