Nivel de conocimiento sobre sexualidad, que tienen las estudiantes de primer, segundo y tercer semestre de la Facultad Social de la Universidad Nacional del Centro del Perú -2010
Descripción del Articulo
Estudiantes universitarios de ambos sexos de los tres semestres de la facultad de trabajo social de la UNCP manejan determinadas ideas, conceptos, creencias sobre la sexualidad El objetivo del estudio es identificar cual ese el nivel de conocimiento sobre sexualidad que tienen las estudiantes del pr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1730 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sexualidad Embarazo Infecciones de transmisión sexual Sida |
Sumario: | Estudiantes universitarios de ambos sexos de los tres semestres de la facultad de trabajo social de la UNCP manejan determinadas ideas, conceptos, creencias sobre la sexualidad El objetivo del estudio es identificar cual ese el nivel de conocimiento sobre sexualidad que tienen las estudiantes del primer, segundo y tercer semestre de la facultad de trabajo social de la UNCP. El método utilizado en la presente investigación es el analítico sintético, la investigación es de tipo descriptivo y de nivel teórico básico; el diseño de la investigación es el descriptivo simple (DDS). Para la recolección de la información se utiliza el cuestionario. El nivel de conocimiento sobre sexualidad es bajo con respecto a la anatomía y fisiología del aparato reproductor masculino y femenino sobre el embarazo, métodos anticonceptivos, infecciones de transmisión sexual y el sida. Las principales fuentes de información que orientan a las estudiantes sobre la sexualidad son los amigos, medios de comunicación y los padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).