Nivel de percepción de la responsabilidad social universitaria en estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes - Filial Chanchamayo en el año 2021

Descripción del Articulo

El estudio tiene como propósito evaluar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) desde la percepción de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes – Filial Chanchamayo en el año 2021. Como objetivo se determina el nivel de percepción que tienen los estudiantes sobre la Responsabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godiño Barzola, Katherin Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8620
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social universitaria
Percepción
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El estudio tiene como propósito evaluar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) desde la percepción de los estudiantes de la Universidad Peruana Los Andes – Filial Chanchamayo en el año 2021. Como objetivo se determina el nivel de percepción que tienen los estudiantes sobre la Responsabilidad Social Universitaria en los ámbitos de Gestión Organizacional, docencia, investigación y extensión social de la Universidad Peruana Los Andes Filial Chanchamayo en el año 2021. Se realizó una investigación de tipo básica, no experimental, descriptiva y comparativa. Se concluye que, los estudiantes la Filial Chanchamayo de la Universidad Peruana Los Andes perciben que la RSU es positiva, resultado que se reafirman en las cuatro dimensiones como son extensión, investigación, docencia y gestión organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).