Factores influyentes de migración en madres huancavelicanas al distrito de Sapallanga pertenecientes al programa vaso de leche - 2017

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Factores influyentes de migración en madres huancavelicanas al distrito de Sapallanga pertenecientes al Programa Vaso de Leche- 2017”, tuvo por objetivo conocer los principales factores que influyeron en la migración de madres huancavelicanas al distrito de Sapallanga, pertenecie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Ilizarbe, Susy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4995
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Familia
Factores
Programa vaso de leche
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Factores influyentes de migración en madres huancavelicanas al distrito de Sapallanga pertenecientes al Programa Vaso de Leche- 2017”, tuvo por objetivo conocer los principales factores que influyeron en la migración de madres huancavelicanas al distrito de Sapallanga, pertenecientes al Programa Vaso de Leche. La investigación utilizó el método científico de tipo básico y enfoque mixto con un nivel de investigación descriptivo simple; complementado con el diseño anidado o incrustado de modelo dominante (DIAC) con predominancia cuantitativa y en la recolección de información se aplicó la técnica de la encuesta usando como instrumento un cuestionario a 168 madres huancavelicanas pertenecientes al Programa Vaso de Leche, asimismo se aplicó entrevistas a 6 madres voluntarias. Los resultados demuestran que en su mayoría de las madres huancavelicanas migraron por factores sociales, tal es así que el 86,90% salieron de Huancavelica para buscar mejores oportunidades de empleo, así también migraron a Huancayo (Sapallanga) para hacer estudiar a sus hijos porque en un 50,60% mencionan que en Huancayo enseñan mejor, otro motivo fue lograr mejores condiciones de vida y un 41,67,% ahora tienen viviendas propias. Otro factor influyente en la migración de las mujeres fue la situación económica de pobreza, donde la mayoría de casos equivalente al 49,67% manifestó que en Huancavelica sólo le pagaban de S/. 10.00 a S/. 20.00 por su trabajo realizado; frente al 86,90% indicaron que laborando en Huancayo lograron mejorar sus ingresos económicos. En cuanto al factor político, el 74,40% de madres mencionaron que han tenido algún familiar que ha sido perseguido por la violencia política, el 82,1 % salieron de sus lugares porque temían a las venganzas generada durante los años de violencia política, finalmente, el 88,7% mencionó que temían por su vida que se hallaban en riesgo permanente durante la etapa de violencia política en su lugar de origen. La investigación concluye dando a conocer los factores que influyeron en la migración de las madres huancavelicanas al distrito de Sapallanga pertenecientes al programa vaso de leche priorizando a los factores sociales, económicos y políticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).