Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021
Descripción del Articulo
Las tierras de las Comunidades Campesinas (CC) en el Perú han tenido que pasar por múltiples factores a fin de ser reconocidas en un marco social y legal, y de la misma forma mostraron algunos cambios en la actualidad tanto en su organización como en su estructura social, jugando un papel importante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11003 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tierra comunal Propiedad comunal Comunidades campesinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
id |
UNCP_db31e0f61da91993a03ff538f8d296ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11003 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 |
title |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 |
spellingShingle |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 Zevallos Yana, Julio Fitzgerald Tierra comunal Propiedad comunal Comunidades campesinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
title_short |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 |
title_full |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 |
title_fullStr |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 |
title_full_unstemmed |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 |
title_sort |
Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021 |
author |
Zevallos Yana, Julio Fitzgerald |
author_facet |
Zevallos Yana, Julio Fitzgerald |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Pianto, Rufino Aurelio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zevallos Yana, Julio Fitzgerald |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tierra comunal Propiedad comunal Comunidades campesinas |
topic |
Tierra comunal Propiedad comunal Comunidades campesinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04 |
description |
Las tierras de las Comunidades Campesinas (CC) en el Perú han tenido que pasar por múltiples factores a fin de ser reconocidas en un marco social y legal, y de la misma forma mostraron algunos cambios en la actualidad tanto en su organización como en su estructura social, jugando un papel importante en la decisión de su futuro y por ende del país. El objetivo es analizar la evolución social y legal por la que ha pasado la comunidad campesina de Unión Antauta en el uso y manejo de las tierras comunales, comunidad ubicada en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, región de Puno, a fin de determinar cuál es el papel que vienen jugando en las decisiones sociales del distrito, de la provincia y del país y el posible futuro a acaecer de la misma; para ello hemos recurrido a una metodología de corte cualitativo, apelando al análisis documental sobre las comunidades campesinas. Los resultados nos muestran un reconocimiento legal y social de las CC, y a la vez que han ido adquiriendo mayor autonomía respecto a la administración de sus tierras a consecuencia de una parcelación interna para el mejor manejo de sus tierras. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-26T15:23:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-26T15:23:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11003 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11003 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/1/T010_43800591_M.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/5/T010_43800591_M.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
486fe300830c20d83d2a4f5bbdb259dc 8399ed980ee1d9339536516e7c4cfbb9 8656b869d244950139e5c732462cb9b0 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 43521f44a897c5dd492823c3c538dac5 63397747ac2a53bcadd94f2774a0f3f8 ae3f75dc3302d70f2a7991cf1c3c99a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892450098774016 |
spelling |
Torres Pianto, Rufino AurelioZevallos Yana, Julio Fitzgerald2024-07-26T15:23:41Z2024-07-26T15:23:41Z2023-11-17APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11003Las tierras de las Comunidades Campesinas (CC) en el Perú han tenido que pasar por múltiples factores a fin de ser reconocidas en un marco social y legal, y de la misma forma mostraron algunos cambios en la actualidad tanto en su organización como en su estructura social, jugando un papel importante en la decisión de su futuro y por ende del país. El objetivo es analizar la evolución social y legal por la que ha pasado la comunidad campesina de Unión Antauta en el uso y manejo de las tierras comunales, comunidad ubicada en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, región de Puno, a fin de determinar cuál es el papel que vienen jugando en las decisiones sociales del distrito, de la provincia y del país y el posible futuro a acaecer de la misma; para ello hemos recurrido a una metodología de corte cualitativo, apelando al análisis documental sobre las comunidades campesinas. Los resultados nos muestran un reconocimiento legal y social de las CC, y a la vez que han ido adquiriendo mayor autonomía respecto a la administración de sus tierras a consecuencia de una parcelación interna para el mejor manejo de sus tierras.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Tierra comunalPropiedad comunalComunidades campesinashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaMaestro en Antropología Jurídicahttps://orcid.org/0000-0002-8560-323519825532315087Mendoza Mesías, Leonardo CarlosQuispe López, Máximo MarceloTorres Pianto, Rufino Aureliohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro43800591ORIGINALT010_43800591_M.pdfT010_43800591_M.pdfapplication/pdf2419031http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/1/T010_43800591_M.pdf486fe300830c20d83d2a4f5bbdb259dcMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf436948http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf8399ed980ee1d9339536516e7c4cfbb9MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4668183http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/4/Reporte%20de%20similitud.pdf8656b869d244950139e5c732462cb9b0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_43800591_M.pdf.jpgT010_43800591_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7075http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/5/T010_43800591_M.pdf.jpg43521f44a897c5dd492823c3c538dac5MD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8942http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg63397747ac2a53bcadd94f2774a0f3f8MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4982http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11003/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpgae3f75dc3302d70f2a7991cf1c3c99a6MD5720.500.12894/11003oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/110032024-07-27 03:01:20.253DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.615219 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).