Uso y manejo de tierras comunales: caso de la Comunidad Campesina de Unión Antauta-Melgar-Puno en los años 2019-2021

Descripción del Articulo

Las tierras de las Comunidades Campesinas (CC) en el Perú han tenido que pasar por múltiples factores a fin de ser reconocidas en un marco social y legal, y de la misma forma mostraron algunos cambios en la actualidad tanto en su organización como en su estructura social, jugando un papel importante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Yana, Julio Fitzgerald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tierra comunal
Propiedad comunal
Comunidades campesinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04
Descripción
Sumario:Las tierras de las Comunidades Campesinas (CC) en el Perú han tenido que pasar por múltiples factores a fin de ser reconocidas en un marco social y legal, y de la misma forma mostraron algunos cambios en la actualidad tanto en su organización como en su estructura social, jugando un papel importante en la decisión de su futuro y por ende del país. El objetivo es analizar la evolución social y legal por la que ha pasado la comunidad campesina de Unión Antauta en el uso y manejo de las tierras comunales, comunidad ubicada en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, región de Puno, a fin de determinar cuál es el papel que vienen jugando en las decisiones sociales del distrito, de la provincia y del país y el posible futuro a acaecer de la misma; para ello hemos recurrido a una metodología de corte cualitativo, apelando al análisis documental sobre las comunidades campesinas. Los resultados nos muestran un reconocimiento legal y social de las CC, y a la vez que han ido adquiriendo mayor autonomía respecto a la administración de sus tierras a consecuencia de una parcelación interna para el mejor manejo de sus tierras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).