Exportación Completada — 

Análisis de vibraciones producidas por voladura para reducir daños al macizo rocoso en BP. 1200E – U.P. Andaychagua - Volcan Compañía Minera S.A.A.

Descripción del Articulo

El daño a la masa rocosa después de cada voladura en la minería subterránea y en la minería a cielo a cierto es común. Pero, es de singular prevalencia en la minería subterránea porque los trabajadores estarán expuesto a las labores ya realizadas por donde transitan de manera cotidiana al interior d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Gaspar, Jonatan Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5636
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vibraciones
Retardos
Daño a la roca
Descripción
Sumario:El daño a la masa rocosa después de cada voladura en la minería subterránea y en la minería a cielo a cierto es común. Pero, es de singular prevalencia en la minería subterránea porque los trabajadores estarán expuesto a las labores ya realizadas por donde transitan de manera cotidiana al interior de la mina. Muchos incidentes y accidentes mortales por caída de rocas son el resultado del mal diseño de las mallas de perforación y voladura, principalmente por la falta de un estudio adecuado de la geomecánica de la zona y el uso de explosivos de muy alta energía, que resultan en factores de carga elevadas y consecuentemente en daños a la masa rocosa circundante, que se dice afectan hasta dos metros del límite de la labor. Por lo que en el requerimiento de ver como es del daño que produce la voladura en cada disparo se planteó un trabajo de investigación a partir del problema ¿En qué medida, es posible analizar las vibraciones producidas por la voladura y reducir los daños al macizo rocoso en el By pass 1200E de la Unidad de Producción Andaychagua de Volcan Compañía Minera S.A.A.? El objetivo fue entonces determinar en qué medida es posible analizar las vibraciones producidas por la voladura y reducir los daños al macizo rocoso en el By pass 1200E. Se tuvo una respuesta inicial en el que se dice que el análisis de las vibraciones producidas por la voladura permite reducir significativamente los daños al macizo rocoso en el By pass 1200E. El trabajo de investigación fue realizado mediante el método científico, fue del tipo aplicado y del nivel y diseño experimental. La población fueron las labores del Nivel 1200 y como muestra se eligió la labor By pass 1200E. Referente a los resultados de las vibraciones que se obtienen en el Campo Cercano en el By pass 1200E, se puede indicar que las vibraciones altas que se deben a la concentración de carga explosiva por un mismo tiempo de retardo (carga operante elevada), causando un movimiento de pico partículas elevadas, el cual de acuerdo a los valores representativos de la Norma USBM RI 8507, está dentro de lo permisible tal como se puede observar los sismogramas de las cuatro pruebas realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).