Estudio comparativo del comportamiento mecánico del acero al utilizar carbones vegetales regionales eucalipto y shihuahuaco como materia prima cementante en piezas metálicas ferrosas de bajo contenido de carbono

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación consistió en el “Estudio comparativo del comportamiento mecánico del acero al utilizar carbones vegetales regionales Eucalipto y Shihuahuaco como materia prima cementante en piezas metálicas ferrosas de bajo contenido de carbono” Se usaron 08 probetas de acero AISI 3215,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Vivas, Jaime Alfonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4622
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carbón vegetal
Cementación
Temple
Eucalipto
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación consistió en el “Estudio comparativo del comportamiento mecánico del acero al utilizar carbones vegetales regionales Eucalipto y Shihuahuaco como materia prima cementante en piezas metálicas ferrosas de bajo contenido de carbono” Se usaron 08 probetas de acero AISI 3215, introducidas en dos (2) cajas metálicas; una con carbón vegetal de Eucalipto (Eucalyptus Globulus) y la otra con carbón vegetal Shihuahuaco (Dipteryx Micrantha) ambas pulverizado y pasadas por mallas. En el tratamiento térmico de cementación la mezcla cementante estuvo compuesta por carbón vegetal más 10% de carbonato de sodio, la temperatura de cementación alcanzo 930°C, durante 9 horas, luego enfriadas a temperatura ambiente. El tratamiento térmico de temple alcanzo la temperatura de 50°C por encima de las líneas críticas Ac3, del diagrama Fe – Fe3C, durante hora y media por pulgada cuadrada, luego enfriada en aceite. El tratamiento térmico de revenido alcanzo la temperatura de 250 °C, durante dos horas por pulgada cuadrada. Finalmente se analizaron las durezas obtenidas en el acero, las estructuras de cada muestra y la profundidad de capa, para determinar si los carbones regionales Eucalipto y Shihuahuaco sirven como materia prima para la cementación de aceros de bajo contenido de carbono. El contenido de la tesis se ha ordenado en los siguientes capítulos: En el Capítulo I, "Planteamiento del problema", se formula las bases y sustentos que han motivado y en los que se fundamenta el desarrollo de este trabajo de investigación aplicada. En el Capítulo II, "Marco teórico", se desarrolla una revisión actualizada de aspectos de la estructura del acero y su transformación y como varia las propiedades del mismo cuando se realiza un tratamiento de cementación. El Capítulo III, "Metodología de la investigación", se describen la secuencia de la investigación. Se detallan los procedimientos y materiales utilizados en el trabajo de investigación y las técnicas aplicadas en el desarrollo de las pruebas experimentales de cementación. El Capítulo IV, "Resultados de la investigación", presenta el análisis e interpretación de los datos, la prueba de hipótesis y los resultados de los trabajos de laboratorio. “Conclusiones”, se indican las conclusiones relacionadas a los objetivos planteados. "Recomendaciones", se plantean las recomendaciones orientadas a futuros trabajos. "Referencias bibliográficas", se citan las referencias consultadas. "Anexos" se adjunta información complementaria referente a algunos de los temas desarrollados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).