Actitud preventiva y factores de riesgo de cáncer de cuello uterino en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen- 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar el tipo de relación que existe entre la actitud preventiva y los factores de riesgo de cáncer de cuello uterino en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – 2022. El trabajo de indagación es de tipo básica, nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Guillermo, Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer
cuello uterino
prevención
actitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general, determinar el tipo de relación que existe entre la actitud preventiva y los factores de riesgo de cáncer de cuello uterino en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen – 2022. El trabajo de indagación es de tipo básica, nivel descriptivo – correlacional, diseño no experimental - transversal y correlacional. Los métodos utilizados fueron el descriptivo y la observación indirecta. La muestra fue de 100 mujeres. La técnica fue el encuestado, mediante los cuestionarios de factores de riesgo de cáncer de cuello uterino y de actitud preventiva sobre cáncer de cuello uterino. Los resultados fueron: el 89 % de encuestadas tiene un riesgo medio, el 3 % riesgo bajo y el 8 % tiene un riesgo alto de cáncer de cuello uterino. El 3 % tienen muy mala, el 24 % tiene una mala, el 66 % tienen una buena y el 7 % tienen una muy buena actitud frente a la prevención del cáncer de cuello uterino. Se concluyó que, existe relación inversa o negativa entre los factores de riesgo y la actitud preventiva del cáncer de cuello uterino, con un p valor de 0.289, un nivel de significancia del 0.05 y un coeficiente de correlación Rho de Spearman de -0.107
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).