Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010
Descripción del Articulo
El trabajo de tesis titulado: “Crisis de Legitimidad en la Autoridad Política Municipal - Caso: Gestión Municipal de la Provincia de Huancayo 2007 – 2010”, se centra en identificar y analizar cuáles han sido los factores que no se lograron concretizar o han sido utilizados ineficientemente para que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1375 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crisis de legitimidad Autoridad política Gestión municipal |
id |
UNCP_d8173b8a916a17f7659abc78676efc59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1375 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 |
title |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 |
spellingShingle |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 Hurtado Pumacarhua, Henry Roland Crisis de legitimidad Autoridad política Gestión municipal |
title_short |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 |
title_full |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 |
title_fullStr |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 |
title_full_unstemmed |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 |
title_sort |
Crisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010 |
author |
Hurtado Pumacarhua, Henry Roland |
author_facet |
Hurtado Pumacarhua, Henry Roland |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Älvarez, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Pumacarhua, Henry Roland |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crisis de legitimidad Autoridad política Gestión municipal |
topic |
Crisis de legitimidad Autoridad política Gestión municipal |
description |
El trabajo de tesis titulado: “Crisis de Legitimidad en la Autoridad Política Municipal - Caso: Gestión Municipal de la Provincia de Huancayo 2007 – 2010”, se centra en identificar y analizar cuáles han sido los factores que no se lograron concretizar o han sido utilizados ineficientemente para que la autoridad política de esta gestión, sr. Freddy Arana Velarde, se vea sumergida en una crisis de legitimidad, la cual se ha hecho de manifiesto con la desaprobación de su gestión, durante y después del mismo; culminando su gestión con la vacancia de su cargo como Alcalde. La investigación está basada en la percepción que tiene la ciudadanía sobre la autoridad política, esta percepción ha sido recogida a través de las declaraciones que han sido plasmadas en artículos periodísticos, pero también es cuantificada y valorada a través de los índices de aprobación surgidas de las encuestas de opinión. Estos datos adquiridos han sido contrastados con la teoría social, especialmente de pensadores como Weber y Habermas, entre otros profesionales de la época (nacionales e internacionales), aplicando sus teorías en un contexto actual y local. Los hallazgos que resaltan de la investigación, es la de haber identificado ciertas características que son imprescindibles en una autoridad política para lograr una adecuada gobernabilidad, pero sobre todo para no caer en una crisis de legitimidad, que a un corto o mediano plazo podría traducirse en un impedimento para seguir con su labor publica-político. No pretendo encontrar formas mágicas para salir de esta crisis de legitimidad, sino avanzar en el camino hacia como construir una mejor relación entre gobernante y gobernado, lo cual pueda fortalecer este sentido de representación en las autoridades políticas. Por lo tanto los conceptos y teorías presentadas no tienen un carácter cerrado, sino está abierta a que se puedan fortalecer con el apoyo de nuevas investigaciones sobre el tema. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-30T14:55:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-30T14:55:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1375 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/1375 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/5/CRISIS%20DE%20LEGITIMIDAD.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/1/CRISIS%20DE%20LEGITIMIDAD.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/3/CRISIS%20DE%20LEGITIMIDAD.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da10be5883f5274e7e66fe9a81c2783e 5c923431ff29202d6f48331a3f3e8ca3 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 2615848fa72d59724f9db85483e2c4fe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1821427892596244480 |
spelling |
Manrique Älvarez, LuisHurtado Pumacarhua, Henry Roland2017-10-30T14:55:03Z2017-10-30T14:55:03Z2013-05http://hdl.handle.net/20.500.12894/1375El trabajo de tesis titulado: “Crisis de Legitimidad en la Autoridad Política Municipal - Caso: Gestión Municipal de la Provincia de Huancayo 2007 – 2010”, se centra en identificar y analizar cuáles han sido los factores que no se lograron concretizar o han sido utilizados ineficientemente para que la autoridad política de esta gestión, sr. Freddy Arana Velarde, se vea sumergida en una crisis de legitimidad, la cual se ha hecho de manifiesto con la desaprobación de su gestión, durante y después del mismo; culminando su gestión con la vacancia de su cargo como Alcalde. La investigación está basada en la percepción que tiene la ciudadanía sobre la autoridad política, esta percepción ha sido recogida a través de las declaraciones que han sido plasmadas en artículos periodísticos, pero también es cuantificada y valorada a través de los índices de aprobación surgidas de las encuestas de opinión. Estos datos adquiridos han sido contrastados con la teoría social, especialmente de pensadores como Weber y Habermas, entre otros profesionales de la época (nacionales e internacionales), aplicando sus teorías en un contexto actual y local. Los hallazgos que resaltan de la investigación, es la de haber identificado ciertas características que son imprescindibles en una autoridad política para lograr una adecuada gobernabilidad, pero sobre todo para no caer en una crisis de legitimidad, que a un corto o mediano plazo podría traducirse en un impedimento para seguir con su labor publica-político. No pretendo encontrar formas mágicas para salir de esta crisis de legitimidad, sino avanzar en el camino hacia como construir una mejor relación entre gobernante y gobernado, lo cual pueda fortalecer este sentido de representación en las autoridades políticas. Por lo tanto los conceptos y teorías presentadas no tienen un carácter cerrado, sino está abierta a que se puedan fortalecer con el apoyo de nuevas investigaciones sobre el tema.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Crisis de legitimidadAutoridad políticaGestión municipalCrisis de legitimidad en la autoridad política municipal caso: Gestión municipal de la provincia de Huancayo 2007 - 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en SociologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de SociologíaTitulo ProfesionalLicenciado en SociologíaTHUMBNAILCRISIS DE LEGITIMIDAD.pdf.jpgCRISIS DE LEGITIMIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7918http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/5/CRISIS%20DE%20LEGITIMIDAD.pdf.jpgda10be5883f5274e7e66fe9a81c2783eMD55ORIGINALCRISIS DE LEGITIMIDAD.pdfCRISIS DE LEGITIMIDAD.pdfapplication/pdf1486571http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/1/CRISIS%20DE%20LEGITIMIDAD.pdf5c923431ff29202d6f48331a3f3e8ca3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCRISIS DE LEGITIMIDAD.pdf.txtCRISIS DE LEGITIMIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain201372http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1375/3/CRISIS%20DE%20LEGITIMIDAD.pdf.txt2615848fa72d59724f9db85483e2c4feMD5320.500.12894/1375oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/13752022-06-02 02:26:35.722DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).