Actitudes hacia las fracciones y rendimiento académico en estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. Francisco de Zela de Batanyacu. - El Tambo – Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación que existe entre las actitudes hacia las fracciones y su rendimiento académico, en una muestra conformada por 63 estudiantes del primer grado “A” y “B” de educación secundaria de la I.E. “Francisco De Zela”...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2549 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico Fracciones I.E. “Francisco De Zela” de Batanyacu. - El Tambo - Huancayo |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de determinar la relación que existe entre las actitudes hacia las fracciones y su rendimiento académico, en una muestra conformada por 63 estudiantes del primer grado “A” y “B” de educación secundaria de la I.E. “Francisco De Zela” de Batanyacu.- El Tambo - Huancayo. Se estableció como objetivo general: determinar la relación de las actitudes hacia las fracciones en el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. “Francisco De Zela” de Batanyacu. - El Tambo - Huancayo. Se buscó demostrar la siguiente hipótesis: las actitudes hacia las fracciones se relacionan en forma directa y significativa con el rendimiento académico de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la I.E. “Francisco De Zela” de Batanyacu. - El Tambo - Huancayo. A partir de los resultados obtenidos en el cuestionario con escala Likert y la prueba de matemática se concluye que existe una relación positiva entre las actitudes hacia las fracciones y el rendimiento académico, sin embargo esta correlación es baja (0,218). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).