Diseño de malla de perforación para reducir sobrerotura en frentes de labores a gran profundidad en Mina Consorcio Minero Horizonte 2024
Descripción del Articulo
La profundización de las minas en explotación subterránea ya no es novedad. Pero esta profundización también requiere establecer otros estándares operacionales. En ese sentido se ha realizado una investigación considerando como un problema ¿Cómo el diseño de la malla de perforación influye en la red...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11749 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrerotura, malla de perforación, avance, gran profundidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La profundización de las minas en explotación subterránea ya no es novedad. Pero esta profundización también requiere establecer otros estándares operacionales. En ese sentido se ha realizado una investigación considerando como un problema ¿Cómo el diseño de la malla de perforación influye en la reducción de la sobrerotura en frentes de las labores a gran profundidad en mina Consorcio Minero Horizonte 2024? Por lo que el objetivo a cumplir fue determinar cómo el diseño de una nueva malla de perforación influiría en la reducción de la sobrerotura y otros indicadores en labores profundas de CMH. La metodología empleada se circunscribe en lo establecido en el método científico; el tipo de investigación fue la aplicada, de nivel descriptivo explicativo. El diseño para el estudio fue el del cuasi experimental. La población y la muestra fueron las labores de la zona centro del sector intermedio entre crucero, rampas y galerías tanto de exploración como de desarrollo de los niveles 2430 y 2285 de las vetas Mercedes y Sofía. Con la implementación de la malla de perforación y voladura en los frentes de las labores de gran profundidad, 1 200 metros, se ha alcanzado indicadores satisfactorios. Se realizaron nueve pruebas logrado con ellas sobrerotura del 5,7% reduciendo en 61,8% respecto a la sobrerotura antes de la investigación; el avance alcanzo el 97% de la longitud efectiva de perforación sobrepasando el 95% de lo que se considera como estándar; y con la voladura controla con uso de las medias cañas se mejoró la estabilidad de las labores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).