Regulador de histéresis para el control par motor de un motor de reluctancia autoconmutado en máquinas extractoras de centros mineros

Descripción del Articulo

Lainvestigación que se expone tiene como objetivo determinar la forma en que el Regulador de Histéresis mejora el nivel de respuesta en velocidad y el nivel de respuesta en variaciones de carga del Control Par Motor de un Motor de Reluctancia Autoconmutado en Maquinas Extractoras en Centros Mineros....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aparco Ramos, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8390
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulador de histéresis
Reluctancia
Autoconmutado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Lainvestigación que se expone tiene como objetivo determinar la forma en que el Regulador de Histéresis mejora el nivel de respuesta en velocidad y el nivel de respuesta en variaciones de carga del Control Par Motor de un Motor de Reluctancia Autoconmutado en Maquinas Extractoras en Centros Mineros.Los motores de reluctancia reciben el nombre de autoconmutados debido a la automatización con que realizan la conmutación las fases y esto en la actualidad se ha mejorado enormemente con el uso de interruptores electrónicos como son los IGBTs. Los motores de reluctancia adquieren una gran importancia en la actualidad debido al bajo costo que representa su construcción. Al no tener imanes permanentes o bobinas que la conformen, se evitan los problemas demagnetización y desmagnetización, pasando por ello a ser una alternativa de uso entre los motores de corriente continua y los de corriente alterna. La mejora en su funcionamiento depende en gran medida de la mejora que se tenga al implementar la mejor estrategia de control para el control par motor. Por ello con la ayuda del análisis matemático y en base a la medición de los niveles de rendimiento, rizado de par y ruido en el motor, se compara dos tipos de reguladores para el control par motor de un motor de reluctancia autoconmutado, uno de los cuales es el regulador de histéresis. Para la comparación se toma en consideración los beneficios que aporta cuando se los usa en las máquinas extractoras de los centros mineros del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).